En los últimos tres años, cerca de 10 mil niños, niñas y adolescentes de 58 municipios del país se han beneficiado de la alianza entre Ecopetrol y la Fundación Nacional Batuta, un programa que combina formación musical con acompañamiento psicosocial para prevenir la deserción escolar y fomentar la identidad cultural en comunidades vulnerables.

Actualmente, 1.353 estudiantes de Cundinamarca, Santander y Putumayo participan en esta iniciativa que busca transformar vidas por medio de la música.

La estrategia incluye la creación de escuelas de música, dotación de instrumentos, clases con docentes especializados y presentaciones abiertas en las que los jóvenes muestran su talento a la comunidad. Además, el programa ofrece espacios seguros y de protección, lo que ha permitido alcanzar un 98% de permanencia escolar entre los beneficiarios.

Beatriz Mejía, presidenta ejecutiva de Batuta, destacó la importancia de esta alianza:

“Con Batuta y Ecopetrol, los niños y niñas encuentran lugares seguros donde permanecen en la escuela, se sienten protegidos y tienen un espacio musical en contrajornada para compartir con sus compañeros”.

Por su parte, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, subrayó que la relación con Batuta, iniciada en 1995, se ha consolidado en cinco convenios marco, el último vigente hasta 2029:

“Apostarle al arte y la música es quitarle un adulto a la violencia y sumar a los procesos de paz y transformación del territorio”.

Con esta alianza, Ecopetrol y la Fundación Batuta reafirman su compromiso con la educación, la cultura y la construcción de paz en los territorios donde tienen presencia, confiando en el poder de la música como un lenguaje universal que inspira, educa y transforma vidas.