El Ejército Nacional confirmó que puso a disposición de las autoridades judiciales a nueve de sus integrantes, señalados de participar en la muerte y desaparición de un civil en la Base Militar Antorcha, ubicada en el municipio de Frontino (Antioquia). Los uniformados, entre ellos un teniente y un sargento segundo, son investigados por los delitos de homicidio agravado, tortura agravada y desaparición forzada agravada. La notificación judicial se produjo el 5 de noviembre de 2025, en el marco de una investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación con apoyo de la institución militar.

De acuerdo con los reportes oficiales, los hechos ocurrieron el 7 de octubre de 2025, cuando un grupo de soldados del Batallón de Infantería N.º 32 General Pedro Justo Berrío retuvo a un hombre que habría estado merodeando el perímetro de la base. La víctima fue identificada como Esneider Flórez Manco. Según la información inicial, la detención no fue reportada a los superiores, y posteriormente se habría producido un uso excesivo de la fuerza que derivó en la muerte del civil. Un día después, el 8 de octubre, un soldado informó a un subintendente de la Policía de Frontino sobre el presunto homicidio, lo que permitió activar las alertas internas y judiciales.

Colaboración institucional y hallazgo del cuerpo

El Comando de la Cuarta Brigada y la Séptima División del Ejército denunciaron los hechos ante la Fiscalía Seccional de Antioquia y la Fiscalía Especializada de Justicia Penal Militar y Policial, solicitando la apertura inmediata de las investigaciones correspondientes. Paralelamente, se inició una indagación disciplinaria interna, y se autorizó el ingreso de la Policía Judicial a la base militar para recolectar pruebas y realizar la búsqueda del cuerpo.

Como parte del proceso, el pelotón implicado fue trasladado a Medellín, donde los militares quedaron a disposición de las autoridades competentes. El cuerpo de Flórez Manco fue hallado el 29 de octubre y entregado a Medicina Legal para su identificación y análisis forense.

Rechazo del Ejército Nacional

En un comunicado, el Ejército aseguró que rechaza de manera categórica las conductas atribuidas a sus miembros, señalando que “no representan los valores, las políticas institucionales ni las órdenes de mando”. La institución reiteró su compromiso con los derechos humanos, la transparencia y la colaboración plena con la justicia, enfatizando que hechos como este afectan la confianza de la ciudadanía y la imagen del Ejército ante la sociedad.

Los uniformados investigados fueron identificados como TE Leider Ortiz Ortiz, SS Andrés Olivio Gutiérrez Mideros, CS Cristian Daniel Córdoba Piamba, SL18 Fabián Alberto Rojo Giraldo, SL18 Brayan Stiven Osorio, SP18 Jhonn Edwin Quejada Fabra, SP18 Neider de Jesús Oyola Ortiz, SL18 Divian Fernando Ruiz Rojas y SLP Miguel Ángel Caicedo Hernández. Todos deberán responder ante las autoridades judiciales por su presunta responsabilidad en los hechos ocurridos en la base de Frontino.

Lea también: Antioquia refuerza la seguridad en el Occidente tras consejo en Caicedo