El número de víctimas mortales a causa de la devastadora DANA que ha afectado a la provincia de Valencia ha aumentado a 212, según el último informe del Centro de Integración de Datos (CID), divulgado este viernes por el Tribunal Superior de Justicia valenciano.
De estas víctimas, 183 ya han sido plenamente identificadas, gracias al trabajo conjunto de los equipos forenses y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Hasta la fecha, se ha realizado la autopsia a 211 de las 212 víctimas. De los identificados, 147 fueron reconocidos mediante huellas dactilares, 34 a través de análisis de ADN y 2 mediante identificación hospitalaria en vida. Sin embargo, 29 cuerpos permanecen sin identificar, lo que mantiene abiertas varias líneas de trabajo en las oficinas «ante mortem» habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forenses.

Actualmente, 50 expedientes de personas desaparecidas siguen activos en las oficinas «ante mortem». Estos expedientes se gestionan con los datos y muestras biológicas aportados por los familiares, en un esfuerzo por identificar a los desaparecidos entre las víctimas.
Es importante destacar que el número de desaparecidos activos y el número total de fallecidos son diferentes y no deben sumarse, ya que algunos expedientes corresponden a personas que podrían encontrarse con vida o ser identificadas entre los fallecidos.
En comparación con el informe de ayer, se registran cinco nuevas víctimas mortales, 16 nuevas identificaciones y 11 autopsias adicionales. Además, los esfuerzos en la morgue temporal instalada en Feria Valencia han permitido entregar 128 restos mortales a sus familiares, quienes pueden así proceder con los funerales.

Datos oficiales

El CID, compuesto por una Oficina Forense y una Oficina de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, es el único órgano autorizado para divulgar cifras oficiales a los medios, a través de la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. La entidad supervisa y coordina los informes de identificación y garantiza que los datos se manejen con el máximo rigor en este suceso de múltiples víctimas.
Este devastador balance destaca el impacto trágico de la DANA en la comunidad valenciana y refleja la magnitud del desafío que enfrentan las autoridades para gestionar esta crisis, identificando y entregando a las víctimas a sus familias en medio de un contexto de dolor e incertidumbre.

Lea también: A la cárcel hombre acusado de homicidio de dos personas de la comunidad LGTBIQ+ en Medellín