Medellín, 6 de agosto de 2025. Una reciente consulta en el sistema judicial ha generado preguntas sobre el papel de Empresas Públicas de Medellín (EPM) en un proceso legal que involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

En el registro de una tutela radicada ante el Tribunal Superior de Bogotá – Sala Penal, aparece como parte demandante la firma Jaime Granados Peña Abogados, defensora del exmandatario, junto a EPM, una empresa pública de carácter municipal.

El proceso judicial en mención busca una acción de tutela contra el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá. El documento, consultado el 4 de agosto de 2025, generó interrogantes ciudadanos y políticos debido a la aparente coincidencia entre el abogado defensor de Uribe y EPM como partes accionantes.

Reacciones y cuestionamientos

Desde distintos sectores se han elevado preguntas sobre si EPM está financiando la defensa judicial del expresidente. El senador León Fredy Muñoz y la periodista Ana Cristina Restrepo han pedido explicaciones públicas sobre la participación de la empresa en el proceso.

“¿Estamos pagando con nuestros impuestos la defensa de Uribe?”, cuestionó el senador Muñoz a través de su cuenta en X (antes Twitter).

Por su parte, la senadora Isabel Cristina Zuleta ofreció una posible explicación: la firma de Jaime Granados habría sido contratada en el pasado por EPM para representar a la empresa en casos penales, como el proceso por presuntos delitos ambientales relacionados con Hidroituango. De acuerdo con Zuleta, esa representación —que tuvo un costo superior a los mil millones de pesos— dejó registros que podrían estar generando errores administrativos en los sistemas judiciales.

“Por eso aparece así. Es un error frecuente”, afirmó la senadora en su publicación.

EPM responde

Frente a la controversia, EPM aclaró en redes sociales que no ha presentado ninguna tutela en el caso mencionado, ni está legitimada para hacerlo. También confirmó que el abogado Jaime Granados ha sido contratista de la empresa en otros procesos legales, lo que podría explicar su aparición en el documento judicial.

“Nosotros no hemos presentado tutela en este caso”, señaló la empresa en su cuenta oficial.

Vale la pena anotar que EPM pidió a Tribunal de Bogotá que rectifique información donde aparece como accionante a favor del expresidente Uribe.

Llamado a la transparencia

Pese a la aclaración, desde sectores ciudadanos y políticos se insiste en pronunciamientos formales de la administración municipal de Medellín y de organismos de control como la Contraloría General y la Procuraduría.

Foto: Colprensa