Medellín, mayo 13 de 2025. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ha sido blanco de críticas por no asistir al debate de control político convocado por el Senado sobre el caso Aguas Vivas, argumentando estar “muy ocupado” en asuntos de ciudad. Sin embargo, su ausencia contrasta con su participación en viajes internacionales que suman hasta 40 horas de desplazamiento.

Gutiérrez justificó su reciente gira por Singapur y España como parte de una «agenda internacional estratégica» para Medellín. En su defensa, afirmó:

“Cumplimos una muy buena agenda internacional que traerá grandes beneficios para todos. Participé en el World Cities Summit y tuve encuentros con el Primer Ministro Lawrence Wong y el Presidente Tharman Shanmugaratnam”.

La Alcaldía de Medellín explicó que estos viajes se realizan en comisión oficial y con autorización del Concejo, y que fueron debidamente anunciados por el mandatario. No obstante, el contraste ha generado críticas, especialmente porque Gutiérrez ha cuestionado el uso de recursos públicos para viajes en otras dependencias del gobierno local.

“Ese cuento de que poquitos se van de viaje con el dinero de los ciudadanos se tiene que acabar”, ha señalado el alcalde en varias ocasiones, al referirse a los viajes financiados con presupuesto participativo.

Un historial de viajes en la mira

No es la primera vez que Federico Gutiérrez es señalado por sus constantes salidas al exterior. De hecho, durante su primera administración (2016–2019) fue el alcalde que más viajó al exterior, según investigaciones de medios locales.

El diario El Colombiano reportó que Gutiérrez realizó 32 viajes internacionales durante su anterior mandato, superando ampliamente a sus antecesores:

  • Sergio Fajardo (12 viajes)

  • Alonso Salazar (20 viajes)

  • Aníbal Gaviria (16 viajes)

Además, el medio El Mundo reveló en 2019 que los gastos en tiquetes y viáticos de Gutiérrez superaron los de sus predecesores, alcanzando más de $115 millones en desplazamientos internacionales.

La entonces concejal Luz María Múnera ha sido una de las voces más críticas:

“Uno creería que el objetivo de los viajes es promocionar la ciudad o gestionar recursos, pero eso no ha pasado en esta Alcaldía. Es un show, y las cifras lo confirman”.

¿Promoción de ciudad o ausentismo?

La controversia radica en que, mientras el alcalde argumenta que estos viajes forman parte de una estrategia de internacionalización, sectores críticos afirman que su presencia en Medellín es esencial, sobre todo en momentos de tensión social y aseguran que un verdaero alcalde debería atender de frente situaciones como la del caso Aguas Vivas.

Nación Paisa consultó a la Alcaldía de Medellín sobre el registro de viajes del alcalde Federico Gutiérrez, pero hasta el momento no ha recibido respuesta.