Neiva, 26 de mayo de 2025. Durante su participación en la Primera Rueda Solidaria por el Crédito Productivo y Agropecuario, la presidenta del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), Laura Roa Zeidán, reafirmó su compromiso con el acceso a crédito para vivienda digna, energías limpias y el fortalecimiento del sector solidario en el país.
En el evento, promovido por la Superintendencia de la Economía Solidaria, Roa destacó el trabajo articulado que viene desarrollando el FNA con otras entidades del Estado para acercar soluciones reales a las familias colombianas, especialmente a través de nuevos esquemas de financiamiento dirigidos a organizaciones populares de vivienda.
“Trabajamos para convertir el ahorro de los colombianos en vivienda propia. Desde octubre, cuando firmamos el pacto con el Ministerio de Vivienda, apostamos por una nueva línea de crédito asociativa que permita a organizaciones populares construir nuevas viviendas o acceder a mejoramientos”, afirmó la funcionaria.
Ver esta publicación en Instagram
Una de las principales novedades anunciadas es el acceso a créditos para implementar soluciones de energía fotovoltaica, gracias a un convenio conjunto con el Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Minas y Energía. Esta iniciativa busca llevar energías limpias a las comunidades que más lo necesitan, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos ambientales y sociales del actual gobierno.
Además de su intervención en el panel sobre políticas públicas para la reactivación económica desde el sector solidario, la presidenta del FNA visitó el punto de atención de la entidad en Neiva (Cl. 10 #7-33), donde conversó con usuarios y funcionarios sobre las distintas soluciones de ahorro y crédito que ofrece el fondo para cumplir el sueño de tener vivienda propia.
El Fondo Nacional del Ahorro reafirma así su misión de facilitar el acceso a créditos solidarios, fortalecer la inclusión financiera y apoyar la reactivación económica regional, especialmente en departamentos como Huila.