Del 7 al 10 de agosto se realizará una nueva edición de Fondas de Mi Pueblo Antioqueño, evento oficial de la Feria de las Flores que reunirá expresiones culturales, musicales y gastronómicas de diversos municipios de Antioquia.

Durante cuatro días, los parqueaderos del Jumbo de la 65 serán el escenario de esta propuesta cultural que busca resaltar la identidad paisa. El evento contará con la participación de más de 40 artistas, 11 municipios invitados y una programación diseñada para visibilizar las tradiciones de la región.

Música y tradición en escena

Entre los artistas destacados figuran Alex García, Leonela Pinilla, Martica Laguado con La Planchoteka, El Tropicombo, Los Relicarios, Código 4, Banda La Nota, entre otros. La programación musical se distribuirá a lo largo de los cuatro días, con propuestas que van desde la música popular hasta las tradicionales viejotecas.

El jueves 7 de agosto abrirá con presentaciones como Yo Me Llamo Marco Antonio Solís, Richard Barrada y El Tropicombo. El viernes 8 incluirá a Los de la Parranda, Dani Danilo y Michel Urdaneta. El sábado 9 se presentarán Jaime López y Luz Enith Isaza, y el domingo 10 cerrará con artistas como Horacio Grisales, Las Alondras y Los Milagrosos.

Municipios invitados

Once municipios participarán con muestras culturales propias: San Rafael, San Roque, Sabaneta, Caldas, Segovia, Cisneros, Sonsón, Caramanta, Envigado, El Bagre y Arboletes. Cada uno llevará elementos representativos como música, gastronomía y artesanías, con el objetivo de compartir su patrimonio local con el público.

Actividades culturales

El evento incluirá además una variada agenda de actividades:

  • Mini desfile de silleteros y silleteritos (jueves 7): homenaje a una de las tradiciones más emblemáticas de Antioquia.

  • Festival del Sancocho y la Tradición (domingo 10): concurso gastronómico en su segunda edición.

  • Festival Rey Dorado de la Trova (sábado 9): cuarta versión de este encuentro de improvisación y rima.

  • Festival Parrandero Requinto de Oro (domingo 10): tributo al músico Horacio Grisales.

  • Chicha Fest – Festival del Chicharrón (domingo 10): muestra de cocina tradicional y sabores locales.

  • La Noche Real: espacio de gala con identidad paisa.

Este evento busca consolidarse como un espacio de encuentro cultural y memoria colectiva, enmarcado en la programación oficial de la Feria de las Flores, una de las festividades más importantes del país.