El exgobernador Héctor Olimpo Espinosa publicó este jueves un comunicado oficial y un video en el que fija su postura frente a la reciente decisión del sector político regional que acompañaba su aspiración presidencial dentro del movimiento Colombia Diferente.
En su mensaje, Olimpo afirmó que el proceso interno para la selección del candidato no cumplió con los mecanismos que, según él, deberían garantizar legitimidad y confianza. Señaló que no se realizó la encuesta que había sido anunciada como herramienta para elegir al aspirante y aseguró que se optó por un mecanismo que calificó como “dedazo”, en referencia a la designación directa del también exgobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.
El dirigente sostuvo que la ausencia de reglas claras generó su desacuerdo con el resultado del proceso. Pese a ello, manifestó respeto por la decisión tomada por el sector político que respaldó a Gaviria, reconociendo que la aspiración del exmandatario antioqueño se mantiene vigente dentro de esa colectividad.
Olimpo también planteó que la discusión trasciende los nombres y está relacionada con la forma en que, según él, deben tomarse las decisiones que involucren a las regiones. Expresó que su proyecto político buscaba contrarrestar prácticas asociadas al centralismo y promover mayor participación territorial.
En su declaración pública, afirmó que continuará su camino político por fuera de la estructura que tomó la decisión anticipada, insistiendo en que la “causa de las regiones” seguirá siendo el eje de su campaña. También hizo un llamado a otros liderazgos territoriales para construir un proyecto que, según dijo, se base en reglas claras, participación y respeto entre las partes.
El mensaje difundido este jueves marca una separación formal entre Olimpo y el sector que impulsó la candidatura de Gaviria, y abre un nuevo escenario en la competencia presidencial de cara a 2026.



