Las importaciones colombianas crecieron en marzo 16,5%, en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó el DANE. El total de importaciones en el mes ascendió a los 5.500 millones de dólares.

El mayor aumento se dio en el sector de manufacturas, que creció 20,9%. Le siguió el de agropecuarios, alimentos y bebidas, con 8,3% y combustibles, con 2,8%.

El sector que más participa en el total de importaciones del país es también el de manufacturas, con 73,7%, seguido por agropecuarios, alimentos y bebidas, que representa el 15,3% del total de las importaciones y, finalmente, el de combustibles y productos de las industrias extractivas, que tiene un 10,9% de participación.

Estados Unidos sigue siendo el principal origen de las importaciones, con 24,3% de participación, aunque seguido muy de cerca, por China, con 24,2% de las importaciones. Ya en el tercer lugar está México, con 5,2%, y en el cuarto, Brasil, con 4,7%.

China, sin embargo, fue el que tuvo un mayor crecimiento en el mes, con una participación del 40,1% en el crecimiento de las importaciones, seguido por México, que representó un 31,8% en ese crecimiento.

Fotos y noticia: Colprensa