La carga ilegal fue detectada en un camión que se movilizaba sin manifiesto, a la altura del peaje de Copacabana.

En el marco de las estrategias de control en las vías del departamento de Antioquia, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte, logró la incautación de una importante cantidad de insumos químicos utilizados en la fabricación ilícita de estupefacientes.

El operativo se desarrolló sobre la autopista Medellín–Bogotá, exactamente en el kilómetro 7+100, sector del peaje de Copacabana, donde las autoridades interceptaron un vehículo tipo camión que transportaba mercancía sin el respectivo manifiesto de carga. Tras una inspección minuciosa, los uniformados descubrieron que el vehículo llevaba sustancias químicas altamente peligrosas y comúnmente utilizadas para el procesamiento de hoja de coca.

Material incautado:

  • 1.000 kilogramos de hidróxido de sodio
  • 750 kilogramos de metabisulfito de sodio
  • 150 kilogramos de permanganato de potasio
  • 215 galones de ácido
  • 400 kilogramos de otros insumos sólidos

La carga había salido desde Medellín y tenía como destino el oriente antioqueño. Sin embargo, gracias a los controles en carretera, se logró frustrar su llegada a laboratorios ilegales.

Todos los insumos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que adelantará la investigación correspondiente para establecer los responsables del transporte y su posible vínculo con estructuras dedicadas al narcotráfico.

Compromiso contra el crimen organizado
Este resultado se suma a los múltiples esfuerzos de la Policía Nacional por combatir las redes criminales dedicadas a la producción y distribución de drogas ilícitas. La institución reafirmó su compromiso de continuar ejerciendo controles permanentes en los corredores estratégicos del país para prevenir el uso de insumos químicos en actividades delictivas.