JetSMART, la aerolínea ultra low-cost más grande y de mayor crecimiento en Suramérica, anunció el inicio de la venta de vuelos internacionales directos desde Medellín y Cali hacia Punta Cana (República Dominicana), consolidando su presencia en Colombia y abriendo oficialmente su operación hacia Centroamérica y el Caribe.
Con seis frecuencias semanales entre ambas ciudades, la compañía continúa fortaleciendo su estrategia de expansión regional. Las operaciones iniciarán el próximo 5 de diciembre de 2025, ampliando las alternativas de conectividad internacional para los pasajeros colombianos.
JetSMART: tercer operador doméstico en Colombia
En solo un año y cinco meses de operaciones en el país, JetSMART ya es el tercer operador doméstico, con un crecimiento interanual del 70% (julio 2025). Actualmente opera 17 rutas nacionales que conectan a Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Santa Marta, San Andrés, Cúcuta, Barranquilla, Pereira y Montería, además de cuatro internacionales hacia Perú, Santiago de Chile, Antofagasta y Argentina.
La aerolínea ha transportado a más de 4,4 millones de pasajeros en Colombia y proyecta duplicar esa cifra al cierre del año. Según la Aeronáutica Civil, entre enero y abril de 2025 se movilizaron más de 18,2 millones de pasajeros en el país, confirmando la importancia del transporte aéreo como motor de conectividad, turismo y economía.
Expansión con sello internacional
El anuncio fortalece el papel de Medellín y Cali como hubs estratégicos. En la capital antioqueña, JetSMART ya ocupa el segundo lugar en participación con el 23% de las sillas ofertadas y proyecta crecer hasta un 70% en número de pasajeros, pasando de 2,2 millones en 2024 a 3,8 millones en 2025.
Respalda este crecimiento una flota joven y eficiente, con nueve aviones Airbus A320NEO operando actualmente en Colombia. La aerolínea espera cerrar 2025 con 12 aeronaves en el país, seis basadas en Medellín y seis en Bogotá, para transportar un total de siete millones de pasajeros, lo que representaría un incremento del 71% frente al año anterior.
Voces de la compañía
“En solo un año abrimos dos bases operacionales, trajimos nueve aviones, lanzamos 17 rutas, servimos a más de 4,4 millones de pasajeros y logramos reducir las tarifas promedio entre un 15% y 25% en nuestras rutas. Con la apertura hacia República Dominicana, seguimos cumpliendo el objetivo de democratizar los cielos de Suramérica”, afirmó Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART.
Por su parte, Mario García, Country Manager en Colombia, destacó: “En junio fuimos la aerolínea de mayor crecimiento interanual, con un aumento del 70% en pasajeros. Esto demuestra que el modelo ultra low-cost es sostenible y transformador en el mercado colombiano”.
Reconocimientos y proyección
Reconocida por tercera vez como la Mejor Aerolínea Low Cost de Sudamérica por Skytrax (2021, 2023 y 2025), JetSMART fortalece su apuesta por un transporte aéreo accesible, eficiente y sostenible.
Además, con la integración total a AAdvantage®, el programa de fidelización de American Airlines, los pasajeros ya pueden acumular y redimir millas en vuelos de ambas compañías, ampliando las opciones de viaje entre Suramérica y Estados Unidos.
JetSMART opera actualmente en ocho países de la región, con más de 80 rutas y una flota de 49 aeronaves Airbus A320 y A321, considerada la más joven de Sudamérica. Su meta es llegar a 120 aviones para 2030, expandiendo la conectividad aérea en todo el continente.