res mujeres fueron judicializadas en Medellín por presuntamente realizar procedimientos estéticos sin la formación ni las condiciones sanitarias requeridas, lo que habría causado lesiones, deformidades y complicaciones médicas a varias de sus pacientes.
De acuerdo con la investigación, los procedimientos eran realizados en viviendas de los barrios Laureles, San Javier, Guayabal y Olaya Herrera, que fueron adaptadas de manera precaria como quirófanos improvisados.
En esos lugares, las mujeres ofrecían a través de redes sociales tratamientos de “lipólisis láser con transferencia glútea”, una práctica que, según las autoridades, ejecutaban sin título médico ni autorización sanitaria.
Las señaladas fueron identificadas como Jackeline Bedoya Acevedo, María Paola Arango Garrillo y Michel Chaverra Jaramillo, quienes, además de realizar las intervenciones, aplicaban anestesia local, administraban medicamentos y ofrecían atención postoperatoria, sin estar certificadas para hacerlo.
La investigación determinó que al menos 24 mujeres resultaron con lesiones, infecciones y daños permanentes tras someterse a los procedimientos. Algunas víctimas denunciaron deformaciones físicas y limitaciones funcionales sin haber recibido respuesta posterior de las responsables.
Las tres mujeres fueron capturadas por el CTI de la Fiscalía y presentadas ante un juez de control de garantías. Un fiscal de Medellín les imputó los delitos de concierto para delinquir, estafa agravada en modalidad de delito masa y lesiones personales dolosas.
Las procesadas no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.



