La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia conformó este jueves la terna de candidatos de la que el Senado de la República elegirá al nuevo magistrado de la Corte Constitucional en reemplazo de José Fernando Reyes Cuartas, y la integró con los juristas María Patricia Balanta Medina, Carlos Ernesto Camargo Assis y Jaime Humberto Tobar Ordóñez.
La alta corte explicó que los seleccionados cuentan con una destacada trayectoria profesional y poseen las cualidades personales necesarias para asumir el cargo que Reyes Cuartas está por concluir al finalizar su periodo constitucional de ocho años.
María Patricia Balanta Medina es abogada de la Universidad Central del Valle del Cauca, con especialización en comercio internacional, maestría y doctorado. En su trayectoria se ha desempeñado como juez y magistrada, además de contar con una amplia experiencia como docente.
Carlos Ernesto Camargo Assis es abogado de la Universidad Sergio Arboleda, con especialización, maestría y doctorado en derecho. Ocupó el cargo de Defensor del Pueblo entre 2020 y 2024 y fue Vicerrector de proyección universitaria en su alma máter.
Jaime Humberto Tobar Ordóñez es abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, con especialización en derecho constitucional y maestría en derecho. Su experiencia incluye cargos en el Ministerio de Justicia y el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá. Además, fue conjuez de la Corte Constitucional y es miembro honorario del Colegio de Abogados Administrativistas.
La conformación de la terna se dio tras un proceso que inició el pasado 8 de junio con la convocatoria pública 02-2025, en la que se recibieron 68 inscripciones. Luego de la verificación de requisitos, la lista se decantó a 39 aspirantes admitidos y, posteriormente, el 5 de agosto, la Sala Plena seleccionó a 15 finalistas para ser escuchados en audiencia pública.
Sin embargo, a menos de 48 horas de esta audiencia decisiva, la exfiscal general Viviane Morales retiró su candidatura, dejando a 14 aspirantes en la recta final. Morales fue fiscal general entre 2011 y 2012 y también se desempeñó como senadora y embajadora.
El camino hacia la selección tampoco estuvo exento de controversias. El pasado 31 de julio, la Sala Plena rechazó los impedimentos que presentaron diez de sus magistrados, quienes buscaron apartarse de la votación por posibles conflictos de interés, la mayoría relacionados con vínculos laborales o familiares con la Defensoría del Pueblo durante la gestión de Camargo Assis.
La terna será remitida al Congreso para que el Senado realice la elección definitiva. Esta será la cuarta designación de un magistrado de la Corte Constitucional que define el legislativo durante el 2025, un hecho clave para la configuración de fuerzas dentro del alto tribunal.
Previamente, el Senado eligió a Héctor Carvajal, de la terna enviada por el presidente, Gustavo Petro, y a Lina Escobar, quien integró la primera terna exclusivamente femenina presentada por la Corte Suprema de Justicia. Por su parte, Miguel Polo Rosero ocupó la vacante de Antonio José Lizarazo, tras ser postulado por el Consejo de Estado.
La elección es de alta importancia, ya que en la Corte Constitucional se tramitan proyectos de gran impacto para el Ejecutivo, como la reforma pensional y el decreto que convoca a una consulta popular.
Foto y noticia: Colprensa