La ciudad de Medellín conmemoró este domingo 350 años de fundación, una fecha que invita a recordar su origen, su evolución y el papel que ha tenido como epicentro del desarrollo económico, social y cultural del país.

El acto central tuvo lugar en el Parque de Berrío, lugar fundacional de la antigua Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, con un evento cultural en el que participaron la Red de Músicas de Medellín, la Filarmónica de Medellín (Filarmed) y el Ballet Metropolitano, que presentó la obra Botero.

Una ciudad con 350 años de transformación

Medellín fue reconocida oficialmente como villa en 1675, cuando recibió su escudo de armas. Desde entonces, su historia ha estado marcada por transformaciones que la convirtieron en una de las urbes más dinámicas del país. En 1826 fue declarada capital de Antioquia, y en ese mismo año se fundó el Colegio de Antioquia, hoy Universidad de Antioquia.

Durante el siglo XX, la ciudad consolidó varios hitos que definieron su identidad moderna: la construcción del Ferrocarril de Antioquia (1929), la Catedral Metropolitana (1931), la Biblioteca Pública Piloto (1952), el Estadio Atanasio Girardot (1953), el nacimiento de Empresas Públicas de Medellín (1955) y el Metro de Medellín (1995), primer sistema de tren metropolitano del país.

Actividades culturales durante noviembre

Como parte de la conmemoración, se han programado diferentes actividades culturales y artísticas abiertas al público durante el mes de noviembre.

Este domingo, la iniciativa “Caiga pues” realizará una jornada musical de 6:00 p.m. a 11:00 p.m. en el Parque de El Poblado, con la participación de agrupaciones como Puerto Candelaria, Bing Bang, Afrosound y Grupo Galé.

El 9 de noviembre, en el Parque de los Deseos, se proyectará la película silente Bajo el cielo antioqueño (1925), dirigida por Arturo Acevedo, una de las obras pioneras del cine colombiano, que será acompañada con música en vivo a cargo del ensamble ARCOB.

El 22 de noviembre, desde las 2:00 p.m., se realizará el lanzamiento del libro Medellín: 350 años de fundación y Medellín fundada: relato ilustrado, una edición especial que recopila la historia de la ciudad desde una mirada histórica y artística. El evento tendrá lugar en el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia.

Un aniversario que conecta pasado y futuro

Medellín llega a sus 350 años reafirmando su legado de transformación, innovación y resiliencia. La ciudad, que pasó de ser una villa agrícola a convertirse en Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, celebra hoy su historia como un relato de contrastes, esfuerzo y cultura.

La programación completa de los eventos puede consultarse en el sitio web oficial www.medellin.gov.co y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura Ciudadana.