La llegada de Mercado Libre y Accenture a la segunda etapa de Rivana Business Park consolida a Medellín como uno de los principales polos tecnológicos y de inversión en América Latina. Con esta expansión, la ciudad reafirma su posición como Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación y como capital del Centro para la Cuarta Revolución Industrial.
Mercado Libre, líder regional en comercio electrónico, ocupará inicialmente tres plantas del complejo, con proyección de expansión a cinco. Por su parte, Accenture, multinacional de servicios profesionales y transformación digital, duplicó en menos de un año el área inicialmente arrendada, fortaleciendo su operación en la capital antioqueña.
De acuerdo con la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín (ACI Medellín), la ciudad concentra el 35% del capital de riesgo levantado en Colombia en 2023 y ha recibido más de 370 proyectos de inversión extranjera directa desde 2008, cifras que reflejan el dinamismo del ecosistema local y los beneficios tributarios derivados de la Ley 2286 de 2023.
Rivana Business Park, desarrollado por QBO Constructores y Bienes & Bienes Constructores, suma más de 26.000 m² arrendables en el sector Industriales, junto a Ciudad del Río. El proyecto ofrece conexión estratégica con el Túnel de Oriente y los principales corredores financieros de Medellín, además de suplencia total de energía, lo que lo posiciona como uno de los pocos complejos empresariales de la ciudad con estándares internacionales de confiabilidad.
“Que empresas de alto perfil como Mercado Libre y Accenture elijan instalarse en Medellín confirma que nuestra ciudad se ha convertido en un hub estratégico de negocios en Colombia y la región”, afirmó Rafael Londoño Lema, presidente de QBO Constructores, quien además anunció la construcción de un hotel operado por la cadena Marriott, con 160 habitaciones y suites, previsto para finales de 2026.
Con estas apuestas, Rivana Business Park se consolida como un proyecto insignia para el desarrollo empresarial, capaz de atraer multinacionales, inversión extranjera y talento altamente calificado, mientras impulsa la infraestructura de clase mundial que demanda el ecosistema corporativo de Medellín.