El Ministerio del Interior, a través del viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, Gabriel Rondón, presentó ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia contra los Grupos Armados Organizados Residuales, señalados de utilizar a la población civil en asonadas ocurridas en distintos departamentos del país.

De acuerdo con la denuncia, el pasado 2 de agosto de 2025, en la vereda Balén del municipio de La Plata (Huila), disidencias de las Farc habrían intimidado y obligado a la comunidad a marchar hacia un destacamento militar para presionar la salida de las tropas del Ejército.

“Estos hechos constituyen una grave violación al ordenamiento interno, al Derecho Internacional Humanitario y al Estatuto de Roma. Estamos hablando de delitos como concierto para delinquir y asonada. Los convenios internacionales son claros: no se pueden usar civiles para obstaculizar operaciones militares”, afirmó Rondón.

El viceministro hizo un llamado a los grupos armados ilegales a no seguir poniendo en riesgo la vida e integridad de las comunidades y exhortó a la Fiscalía a abrir investigación formal contra los responsables del Grupo Armado Organizado Residual Hernando González Acosta, el Bloque Central Isaías Pardo, el autodenominado Estado Mayor Central y sus cabecillas.

Asimismo, solicitó que las víctimas de estos hechos sean reconocidas como sujetos de especial protección constitucional, en el marco de los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición, además de garantizar la restitución plena de sus derechos.

Foto: Colprensa