La concesión del Canal 1, que hoy en día está a cargo de la empresa Plural Comunicaciones, podría estar en riesgo, de acuerdo con un comunicado hecho público por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
En un comunicado, la entidad informó que contrató a un experto en derecho administrativo, para que confirme si se están cumpliendo o no los requisitos que establece el contrato que regula la concesión.
“Se formalizó la contratación de un experto en derecho administrativo para que diagnostique si el cambio accionario de una de las partes suscrito con Plural Comunicaciones S.A.S. modifica los requisitos técnicos, jurídicos y financieros con los cuales fue otorgada la concesión”, aseguró el Ministerio.
(También le puede interesar: Decisión de superservicios genera inestabilidad en el servicio : Vanti)
El Gobierno, incluso el propio presidente Petro, ha criticado que el canal transmita contenidos del grupo Prisa, una empresa de origen español. Por ley, los concesionarios de los canales públicos de televisión deben ser empresas colombianas.
La empresa Plural, concesionaria del canal, ha aclarado, sin embargo, que su capital es cien por ciento colombiano y que el contenido elaborado por el grupo Prisa se transmite por una alianza comercial, pero que eso no implica que Prisa sea socio de la empresa.
Además, ha calificado como una violación a la libertad de prensa los señalamientos que el Gobierno ha venido haciendo contra el canal.
(Colprensa)