El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, alertó sobre las dos principales amenazas que enfrenta el proceso electoral en Colombia: los riesgos de hackeo y bombardeo digital y la desinformación a través de granjas digitales.
El pronunciamiento se dio durante el Congreso LAFT América 2025, realizado en Bogotá, donde el jefe del Ministerio Público aseguró que se está trabajando en la implementación de un “escudo tecnológico” para impedir alteraciones en la transmisión de datos.
“Entre la inscripción de candidatos, la votación, el preconteo y el escrutinio no ha habido en los últimos comicios ningún incidente que permita afirmar que en Colombia se roban las elecciones. Sin embargo, la nueva tecnología y los casos internacionales demuestran que no estamos exentos de un ataque de este tipo”, señaló.
Sobre la segunda amenaza, Eljach advirtió que la desinformación “no altera la transmisión de datos, pero sí la percepción de la realidad, la distorsión de los hechos y la inducción indebida a pensar de una u otra forma”, lo que afecta directamente la confianza ciudadana.
El Procurador explicó que estos riesgos se están abordando con el apoyo del Ministerio de Hacienda, organismos de control y entidades de inteligencia, con el fin de asegurar elecciones transparentes.
Elecciones garantizadas
El jefe del Ministerio Público fue enfático en rechazar las versiones sobre una posible alteración del calendario electoral:
“Nada más falso, nada más perverso o salido de la realidad. No se va a permitir ni se ha evidenciado que exista intención alguna en el alto Gobierno de cambiar la fecha de las elecciones o impedir su realización”, afirmó.
El Procurador también destacó la labor conjunta con el Contralor General y el Registrador Nacional, a la que calificó como una “alianza democrática” en defensa de las instituciones y del sistema electoral.
Finalmente, reiteró que el compromiso institucional es garantizar elecciones libres, transparentes, seguras y oportunas, y subrayó: “Por sobre todo esto, unas elecciones en las que se respete el resultado sea cual fuere el que termine siendo”.