Luego de la renuncia de Daniel Quintero a la consulta del Pacto Histórico del próximo 26 de octubre, han suscitado diversos cuestionamientos en donde la mayor pregunta se concentra en sí, el ex alcalde de la capital de Antioquía, podrá ser el siguiente año candidato presidencial e inscribirse a la Gran Consulta del 2026.
Sin embargo, a través de una entrevista a Caracol Radio, la directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, aseguró que dentro del marco legal, lo primero que debe tener en cuenta Daniel Quintero con su renuncia es que debe respetar el resultado de la consulta a la que ya se habría inscrito, incluso después de haberse retirado .
Lo anterior quiere decir que dentro de la normativa electoral colombiana, pese a que la consulta sea interpartidista, el hecho de que se lleve a cabo con el nombre de Daniel Quintero en el tarjetón que ya ha sido emitido, deberá respetar los resultados de la misma para no verse inmerso en una multa electoral.
De esta manera, Barrios señala en la entrevista que el pre candidato ya fue presentado en una consulta, así ya se haya retirado, y que además fue respaldado por tres organizaciones políticas con personería jurídica, lo que lo obliga en este momento a respetar el resultado de la consulta, independientemente de cual sea, además, sustentado por los recursos públicos que ya fueron otorgados para la logística del proceso.
Así las cosas de manera radical, la directora de la MOE respondió a la pregunta de si Daniel Quintero podría presentarse en otra instancia y aseguró que esto no sería posible.
De esta manera a Daniel Quintero, sólo le queda un camino por allanar y podría ser la recolección de firmas para inscribir su nombre por otro partido, sin embargo, desde la MOE presentan una objeción a este procedimiento, pues las autoridades electorales, seguramente podrían señalar esta nueva candidatura como no habilitada, ya que podría incurrir en doble militancia o en la participación de dos procesos para el mismo cargo, lo cual no está permitido por el Consejo Nacional Electoral.