La Registraduría Nacional dio el visto bueno para la realización de una consulta popular que busca que el inglés sea declarado como la segunda lengua oficial en los colegios públicos del país.
Mediante la resolución, la entidad declaró que la inscripción para una consulta popular denominada: «Colombia Bilingüe Consulta Popular de Origen Ciudadano», cumple con el lleno de los requisitos legales establecidos en la Ley.
En ese sentido, se abrió la puerta a que los organizadores de la propuesta continúen con la recolección de firmas, que según la ley, será de más de 1 millón de firmas para que esta sea avalada.
Según los líderes de la propuesta, “Colombia bilingüe” es una política pública que impulsa el inglés como segunda lengua oficial de instrucción en colegios públicos.
Argumentan que esta decisión, en caso de ser aprobada, «fomenta la equidad, mejora los resultados académicos (PISA), promueve inclusión y genera empleo juvenil”.
Además, señalan que la enseñanza obligatoria del inglés sería vital en materias clave como ciencias, matemáticas y desarrollo de habilidades integrales: hablar, leer, entender y escribir.
«Invertir en bilingüismo conecta el talento colombiano con la demanda global, fortalece la competitividad y permite una participación internacional equitativa en innovación, diplomacia y progreso sostenible. El puente hacia un futuro inclusivo, argumentaron los impulsores de la iniciativa.
Foto y noticia: Colprensa