Una ciudadana venezolana fue retenida en Medellín luego de que autoridades de República Dominicana la solicitaran mediante Notificación Roja por presunta participación en delitos de estafa transnacional y lavado de activos. La operación se desarrolló en el barrio Belén y fue posible gracias al intercambio de información entre Interpol Colombia e Interpol Santo Domingo.

Según la autoridad requirente, la mujer habría sido la presunta líder de una red delictiva dedicada a estafas inmobiliarias de alto impacto entre 2022 y 2024. Esta estructura operaba bajo la apariencia de empresas legalmente constituidas y utilizaba plataformas inmobiliarias internacionales para ofrecer proyectos habitacionales que no existían.

Las víctimas habrían sido ciudadanos de República Dominicana, Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y varios países europeos, quienes entregaron sumas significativas de dinero a través de medios electrónicos. Parte de los recursos habría sido movilizada hacia cuentas controladas por los integrantes del grupo para la compra de bienes y para sostener la operación ilícita.

La investigación inició luego de que la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos de República Dominicana remitiera información que permitió activar verificaciones migratorias y de movimientos en territorio colombiano. Con apoyo de Migración Colombia, se logró ubicar y retener a la mujer conforme a los protocolos establecidos para personas con alerta roja internacional.

La ciudadana de 31 años fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras se adelantan los trámites para la solicitud de orden de captura con fines de extradición. República Dominicana deberá remitir la documentación diplomática dentro de los plazos establecidos.

El caso hace parte de las investigaciones contra redes transnacionales que utilizan esquemas de fraude y lavado de activos para afectar a ciudadanos en distintos países.