Solo dos de los cinco alcaldes de ciudades capitales que tenían previsto viajar este domingo a Washington para reunirse con autoridades de Estados Unidos unos días antes de que se decida si ese país certifica o no a Colombia en su lucha antidrogas, terminaron viajando finalmente.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció a través de su cuenta de la red social X que no viajará por razones de agenda.

«No viajaré esta semana a Washington por compromisos de agenda en Bogotá, como desde el miércoles pasado les manifesté a los alcaldes que viajarán a Estados Unidos», dijo.

Por su parte, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, aunque no se ha pronunciado públicamente sobre el viaje, se conoció que tampoco viajará, aunque una delegación de su administración acompañará a los alcaldes que viajen.

El de Cartagena, Dumek Turbay, tampoco viajará, pero, en su caso, según informó BluRadio, se debe a que tuvo una dificultad con su pasaporte.

Finalmente, solo estarán en la capital de Estados Unidos el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el alcalde de Cali, Alejandro Char.

Ambos aclararon, sin embargo, que no van a Washington, para buscar que Colombia sea certificada, sino a exponer, desde sus ciudades, la importancia de que la relación con Estados Unidos se mantenga como hasta ahora.

«No es nuestra función intervenir en temas como la certificación o descertificación en la lucha contra las drogas. Esa es una decisión que compete exclusivamente a los gobiernos nacionales de Colombia y de Estados Unidos. Ahora bien, las políticas equivocadas del actual Gobierno Nacional sí han encendido las alarmas, y han hecho que una muy posible descertificación sea una preocupación real», expresó Gutiérrez.

«Lo que buscamos es simplemente compartir lo importante que son las relaciones con Estados Unidos para nuestras ciudades», dijo por su parte Éder.

Foto y noticia: Colprensa