Migración Colombia estimó hoy que crecerá en un 6% el movimiento de viajeros durante la semana de receso escolar, que irá del 4 al 16 de octubre, con un total de 392.000 salidas del país y 385.000 ingresos.

Según las estimaciones hechas por el Centro Estratégico Conjunto de Análisis Migratorio (Cecam), el Aeropuerto El Dorado de Bogotá será la principal puerta de ingresos y salidas de los viajeros en ese periodo, con 61% de los viajes internacionales.

Le seguirán en su orden los aeropuertos José María Córdova de Medellín con el 17% y el Rafael Núñez de Cartagena con el 7%. Migración Colombia señaló que Cali y el paso fronterizo de Rumichaca completan el «top cinco» de los lugares de ingreso y salida del país.

Respecto de los destinos que se prevé serán los preferidos por los colombianos que viajarán a propósito del receso escolar están Estados Unidos, España, México, Panamá, República Dominicana y Ecuador, que se cree concentrarán tres cuartas partes de los viajes hacia el exterior

En tanto que los viajeros que arribarán al país en ese periodo se cree que llegarán de Estados Unidos, Venezuela, México, Ecuador, Perú y Chile.

«Estas son proyecciones construidas por Migración Colombia que confirman que vivimos un momento de crecimiento turístico. ‘El País de la Belleza’ está recibiendo más visitantes y nuestros connacionales viajan cada vez más, lo que refleja el éxito del turismo como motor de desarrollo y orgullo nacional», manifestó Gloria Esperanza Arriero, directora de Migración Colombia.

Foto y noticia: Colprensa