La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció que la galardonada internacionalmente película de Simón Mesa, ‘Un Poeta’, será la representante por Colombia para los premios Oscar y Goya 2026.

Esta película ha recorrido con éxito los festivales más importantes del mundo y ya superó los 120 mil espectadores en salas de cine en Colombia. Ahora, buscará llegar a la edición 98 de los Premios Oscar, cuya ceremonia tendrá lugar el 15 de marzo de 2026 en Los Ángeles, y a la edición 40 de los Premios Goya, programada para el 28 de febrero de 2026 en Barcelona. Este logro marca un nuevo hito para el cine colombiano, que cada vez más gana visibilidad en los escenarios más influyentes del cine global.

El anuncio llega después de un proceso en el que participaron producciones nacionales de gran calidad como ‘Adiós al amigo’ de Iván David Gaona, ‘Alma del desierto’ de Mónica Taboada – Tapia y ‘Mi Bestia’ de Camila Beltrán, entre otras.

La elección de ‘Un Poeta’ no solo resalta la fuerza de su propuesta artística, sino que también evidencia el nivel y la diversidad de las historias que hoy construyen el panorama cinematográfico colombiano.

“Nuestra mayor alegría es que el público colombiano ha abrazado la película, y eso nos llena de emoción (…) Ahora, recibir la noticia de que ‘Un Poeta’ representará a Colombia en los Premios Oscar y los Premios Goya es un reto enorme que nos ilusiona profundamente. Nos llena de felicidad y marca el inicio de un camino largo en busca de la nominación, que sería el cierre perfecto para este año tan especial que hemos vivido y un honor inmenso para todos nosotros”, expresó Simón Mesa Soto, director de ‘Un Poeta’.

Con esta noticia, la película protagonizada por Ubeimar Ríos como Óscar Restrepo, un hombre obsesionado con la poesía, avanza en un recorrido que comenzó en Cannes con el Premio del Jurado en la sección Un Certain Regard y que hoy la proyecta hacia los máximos galardones internacionales.

“Ser la película que representa al cine colombiano en dos certámenes de esta envergadura, constituye una gran responsabilidad. Queremos agradecer muy especialmente a todos los miembros de la Academia por este voto de confianza, y les aseguro que haremos todo el esfuerzo por llevar lo más lejos posible la película, y con ello dejar en alto nuestro cine en el mundo”, afirmó Manuel Ruiz Montealegre, productor de la película.

En la historia, la obsesión de Óscar Restrepo por la poesía no le trajo ninguna gloria. Envejecido y errático, ha sucumbido al cliché del poeta en la penumbra. Conocer a Yurlady, una humilde adolescente, y ayudarle a cultivar su talento trae algo de luz a sus días, pero arrastrarla al mundo de los poetas, tal vez no sea el camino.

Fotos y noticia: Colprensa