La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció la apertura de una investigación por posibles afectaciones a la libre competencia relacionadas con el escándalo de corrupción en la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD).

De acuerdo con la Superintendencia, se habría ejecutado un esquema de corrupción que afectó la libre competencia, en seis procesos de contratación en la UNGRD.

Este esquema de corrupción habría consistido en una coordinación ilegal entre entonces funcionarios de la UNGRD y el proponente que resultó favorecido, para direccionar los seis procesos de contratación entre 2023 y 2024.

Los procesos, que estaban dirigidos a atender situaciones de emergencia para comunidades vulnerables, tuvieron un valor superior a los 86.000 millones de pesos.

Según la SIC, varias empresas actuaron de manera coordinada bajo el control de Luis Eduardo López Rosero, que era el contratista que hacía parte de la red de corrupción.

Las empresas presentaron propuestas con sobrecostos sustanciales con los que se pagaron sobornos a los funcionarios y contratistas de la UNGRD involucrados, entre los que estaban Olmedo de Jesús López Martínez y Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, director y subdirector de la entidad, respectivamente.

De comprobarse la existencia del mecanismo para desconocer la libre competencia, sobre el cual ya existen investigaciones avanzadas en la Fiscalía, la Procuraduría y la Corte Suprema, los responsables podrían ser sancionados con multas de hasta 100.000 salarios mínimos mensuales, unos 142.350 millones de pesos.

Foto y noticia: Colprensa