Luego del fallo de la juez Sandra Liliana Heredia, que condenó al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno de testigos y fraude procesal, la Unidad Nacional de Protección (UNP) informó que la jueza solicitó medidas de protección desde el pasado 11 de febrero de 2025 y actualmente ya tiene un esquema de seguridad asignado.

Sin embargo, tras esta decisión judicial, la entidad explicó que “se realizó la respectiva valoración del riesgo” y se estudian nuevas medidas de protección en beneficio de Sandra Heredia.

“Se evalúan hechos sobrevinientes junto con la dirección de protección de la Policía Nacional, por los cuales podría determinarse el refuerzo de su esquema de seguridad”, señaló.

Este pronunciamiento se da luego del llamado realizado desde la Corporación de Jueces y Magistrados de Colombia (Corjusticia), quienes enfatizaron que “la independencia y autonomía judicial son pilares fundamentales para la administración de justicia” y pidieron a las autoridades nacionales e internacionales respetar el ejercicio funcional de la jueza sin injerencias externas.

Corjusticia también solicitó medidas de protección para los jueces que enfrentan amenazas, e instó al Gobierno y a los órganos encargados de la seguridad a garantizar condiciones adecuadas para el ejercicio de la función judicial.

Igualmente, los jueces penales del circuito con función de conocimiento de Bogotá expresaron su respaldo a la jueza 44 Penal del Circuito, Sandra Liliana Heredia, quien declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Los jueces enfatizaron en su mensaje de respeto y solidaridad con la jueza Heredia y su respaldo al principio de independencia judicial.

“En solidaridad con nuestra compañera, hacemos un llamado para que se respete la independencia judicial, pilar fundamental en un Estado Social de Derecho”, concluyeron.

Foto y noticia: Colprensa