Medellín, 5 de mayo de 2025 — En un nuevo capítulo que pone en entredicho los principios básicos del periodismo libre e independiente, Nación Paisa denuncia públicamente las prácticas de exclusión por parte del jefe de prensa de Atlético Nacional, Camilo Vasseur.
Este comportamiento quedó en evidencia en la más reciente rueda de prensa después del clásico paisa, cuando un periodista de Nación Paisa, debidamente acreditado por la Dimayor, lo cuestionó sobre por qué le niega el acceso a la información del Club Atlético Nacional, en un nuevo escándalo que pone en entredicho el manejo que le dan a las comunicaciones en el equipo antioqueño.
Lea también: Denuncian favoritismos en oficina de Prensa de Atlético Nacional
Nosotros hemos sentido/sufrido que en Atlético @nacionaloficial no hay igual trato para todos los medios. Es evidente el favoritismo por algunos, particularmente en cuanto al acceso a jugadores, dirigentes y cuerpo técnico @NacionPaisa. La pregunta es ¿por órdenes de quién? https://t.co/BoZGDwZB1Y
— Gente, Pasión y Fútbol (@gpyfutbol) March 15, 2025
La respuesta del comunicador fue clara semanas atrás: “Buscamos que nuestra información sea amplificada en los diferentes medios de comunicación. Una vez evidenciamos esa amplificación, vamos teniendo en cuenta para una posible acreditación e ingreso al grupo de prensa”. En otras palabras, para poder ejercer su trabajo, debía primero publicar contenido del club —imposición que vulnera de forma directa la libertad de prensa.
Este tipo de condicionamientos no solo son éticamente reprochables, pues al parecer en Nacional se estaría consolidando un modelo de exclusividad para medios afines, lo que crea un ecosistema de comunicación controlado y parcial.
Camilo Vasseur, en una actitud poco profesional y contraria a los principios que debería defender un jefe de prensa, no solo le niega el acceso del periodista de Nación Paisa a canales oficiales de información, ruedas de prensa y otros eventos organizados por Atlético Nacional, sino que exigió de manera explícita publicaciones sobre el club como “requisito” para recibir acreditaciones, evidenciando una conducta opaca y excluyente.
🚨#URGENTE | Lo que no les mostraron del #ClásicoPaisa
Hoy queremos mostrarles el comportamiento del jefe de prensa de Atlético Nacional, Camilo Vasseur, y de paso rechazar su actitud con los medios independientes.
✖️ Camilo, acomodar las preguntas en ruedas de prensa, no es… pic.twitter.com/ejH4mCCJXs
— Nación Paisa (@NacionPaisa) May 5, 2025
Diversos medios independientes, como Gente, Pasión y Fútbol, han denunciado hechos similares, advirtiendo que el acceso a jugadores, técnicos y contenido exclusivo está reservado para un selecto grupo de periodistas “amigos de la casa”. Esto ha llevado al creciente malestar en el gremio periodístico, que ve con preocupación lo que pasa al interior de la oficina de prensa de uno de los clubes más importantes del país.
Desde Nación Paisa rechazamos categóricamente cualquier posible intento de censura, presión o chantaje a periodistas, y reiteramos que no dejaremos de hacer preguntas, ni de investigar, ni de publicar la verdad, por incómoda que esta sea.
Le puede interesar: Así manejan acreditaciones de prensa en Atlético Nacional
Desaparecieron en los equipos los directores de comunicaciones y aparecieron los jefes de relaciones públicas con sus periodistas preferidos a quienes les ceden integrantes para notas exclusivas. No falta la dura con sus amigotes y el periodismo servil. https://t.co/B8UxNQbNwB
— Mauricio Gonzalez Arteaga (@MauricioGPF) March 18, 2025
El periodismo no es propaganda. Nuestro deber no es complacer al poder, sino informar con veracidad, pluralismo y respeto por el lector. Lo que está ocurriendo en la oficina de prensa de Atlético Nacional es un atentado directo contra esos valores.
Exigimos al presidente del Club Atlético Nacional, Sebastián Arango, que tome las medidas necesarias para garantizar el acceso equitativo de todos los medios, sin distinciones ideológicas ni favores editoriales. El fútbol, como expresión cultural y social, merece transparencia, respeto y apertura a la crítica. Lo contrario es traicionar el espíritu del deporte y cerrar espacios fundamentales para la democracia.
Como dijo LeBron James: “El deporte es una forma de vida, no solo un juego”. Hoy, más que nunca, la pelota está en su cancha, señor presidente.
Editorial Nación Paisa