La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) aseguró que la razón por la que los proyectos de líneas de trasmisión de energía eléctrica no avanzan en la Sabana de Bogotá excede sus funciones.

Según la institución los trámites ambientales de los proyectos de la Sabana están a la espera de pronunciamientos por parte de otras entidades competentes.

En el caso del proyecto de la Subestación Norte 500 KV y Líneas de Transmisión Norte – Tequendama 500 KV y Norte Sogamoso 500 kV), el cuál es liderado por el Grupo de Energía de Bogotá, se presentan dos trámites de modificación de licencia ambiental en estado de suspensión, debido a requerimientos pendientes relacionados con la sustracción de áreas protegidas a la espera de pronunciamientos del Ministerio de Ambiente y la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS).

En cuanto al proyecto de la Subestación Chivor II y Norte 230 kV y Líneas de Transmisión Asociadas, también liderado por el Grupo Energía Bogotá se presentan dos trámites de modificación ambiental en estado de suspensión.

La primera de las suspensiones tiene vigencia hasta que se radique el acto administrativo de sustracción de la Reserva Forestal Protectora Productora Cuenca Alta del Río Bogotá, expedido por el Ministerio de Ambiente.

Por su parte, la segunda de las suspensiones tendrá vigencia hasta que se presente el acto de sustracción de áreas de la Reserva Forestal Cuenca Alta del Río Bogotá, también expedido por el Ministerio de Ambiente.

La ANLA aseguró que ya se encuentra trabajando de manera articulada con el Ministerio con el objetivo de orquestar acciones conjuntas que permitan acelerar los procesos.