Estrategia contra explotación ilícita de minerales; El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una nueva estrategia que implementará la Fuerza Publica para combatir la explotación ilícita de minerales. En total, 333 investigadores criminales especializados en delitos ambientales, y 114 funcionarios de inteligencia policial, hacen parte de la nueva estrategia.
Esta fue denominada como MIDAS y busca, con esfuerzos coordinados por la Fiscalía General de la Nacional y las autoridades regionales, darle una mayor efectividad operacional a las acciones ofensivas.
El jefe de la cartera de Defensa agregó que las capturas contra los grandes cabecillas o “mineros invisibles” será el enfoque principal de la estrategia MIDAS para debilitar el accionar criminal de estas organizaciones que con la minería ilegal han afectado de manera significativa la flora, la fauna y el entorno ambiental de las regiones.
(También le puede interesar: Corte Suprema conforma terna de mujeres para elegir nueva magistrada de la Corte Constitucional)
Según el ministro de Defensa, los grupos armados organizados que recurren a la extracción ilícita de minerales han transformado su estrategia criminal, a fin de obtener mayores y mejores ganancias. “Entre el 2023 y el 2024 se aumentaron en un 16% los puntos de extracción ilícita de oro, de carbón aumentaron en 12%, y de los materiales de construcción aumentó un 5%”, señaló.
A lo largo de 2025 han sido incautadas 188 unidades de maquinaria amarilla y cerca de 220 han sido destruidas, en medio de la intervención a 2.286 minas. De otra parte 594 personas han sido capturadas por delitos relacionados con la minería ilegal.
“Es ilógico que en Colombia, además de tener el 5% del agua potable de todo el mundo, y con una riqueza en biodiversidad absoluta; los minerales como el oro y las piedras preciosas no nos permitan generar riqueza, si no que por el contrario nos están es llevando a la miseria, a la muerte y al dolor”, concluyó.