La Policía Nacional, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada de Delitos contra el Lavado de Activos y la Extinción del Derecho de Dominio, desarrolló la ‘Operación Raziel’, mediante la cual se logró la extinción del derecho de dominio sobre 46 bienes muebles e inmuebles, con una estimación económica que supera los 4.469 millones de pesos.
Según las autoridades, esta operación fue ejecutada en la ciudad de Barranquilla y en los municipios de Galapa, Sabanalarga, Malambo y Baranoa, en el departamento del Atlántico.
“En estos lugares se materializaron medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre bienes que pertenecerían al Grupo Delincuencial Común Organizado ‘Los Pepes’”, dice el informe policial.
Agrega que dentro de los bienes afectados se encuentran 15 inmuebles, 30 vehículos y una sociedad comercial.
Se destacan varios apartamentos lujosos ubicados en el norte y centro de Barranquilla, vinculados a la sociedad “Inversiones OWEN”, constituida por Wilmer Ariza Sánchez, alias ‘Matacaballo’, señalado como el principal cabecilla de esta estructura delincuencial.
‘Los Pepes’ tenían un esquema financiero y patrimonial
“La organización criminal ‘Los Pepes’ contaba con un esquema financiero y patrimonial presuntamente injustificado, derivado de actividades ilícitas como la extorsión, el tráfico de estupefacientes y el enriquecimiento ilícito. Alias ‘Matacaballo’ lideraba esta estructura, consolidando una red financiera con apariencia de legalidad para ocultar activos producto de actividades delictivas”, sostienen las autoridades.
Cabe destacar, agrega que el informe, que en mayo de 2024 fueron capturados alias ‘La Profe’ y alias ‘Beto’, “presuntos distribuidores y comercializadores de estupefacientes en Barranquilla, quienes utilizaban varios de los inmuebles ahora ocupados como centros de acopio y expendio de sustancias ilegales”.
Con este resultado, la Policía Nacional reafirma su compromiso institucional con la lucha frontal contra el crimen organizado, afectando de manera directa las finanzas criminales y recuperando bienes adquiridos mediante actividades ilícitas que afectan la seguridad, la economía y la convivencia ciudadana, termina diciendo el comunicado.
Foto y noticia: Colprensa