Carurú, Vaupés, 5 de marzo de 2025. La comunidad indígena de Puerto Valencia, en el municipio de Carurú (Vaupés), ya cuenta con acceso a agua potable gracias a la puesta en marcha de un Sistema de Captación de Aguas Lluvias (SCALL), inaugurado por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

El nuevo sistema beneficiará a 198 habitantes y representa una inversión cercana a los $800 millones, financiada en su totalidad por el Gobierno Nacional. La instalación incluye recolección, tratamiento y distribución de aguas lluvias, así como una fuente subterránea de respaldo. Esta alternativa no convencional busca garantizar el consumo seguro de agua en zonas apartadas del país.

El acto de entrega fue liderado por el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Libreros, junto a la directora de Política y Regulación, Natalia Duarte, el gobernador del Vaupés, Luis Alfonso Gutiérrez, el alcalde de Carurú, José Antonio Fandiño, y representantes del Plan Departamental de Agua (PDA).

“El acceso al agua potable transforma territorios y garantiza el derecho de niñas y niños a crecer en condiciones dignas. Nos vamos con la satisfacción de cumplirle a una comunidad históricamente olvidada”, destacó el viceministro Libreros.

La infraestructura construida incluye una caseta de captación, un sistema de bombeo desde aljibe, filtros, procesos de desinfección y almacenamiento en tanques elevados, desde donde se distribuye el agua a la comunidad. Además, el proyecto incorporó mano de obra local no calificada y capacitación a los habitantes para la operación del sistema.

El alcalde de Carurú subrayó la importancia del proyecto: “Por primera vez un gobierno nacional hace presencia efectiva en estas comunidades. Esta obra es un ejemplo de compromiso con la Colombia profunda”.

Este esfuerzo hace parte de la estrategia del Gobierno Nacional para cerrar brechas en agua potable y saneamiento básico en zonas rurales, en el marco del programa Nuestro Hábitat Biodiverso.