Bogotá, Colombia. Este lunes 21 de julio a las 11:00 a. m. se instalará oficialmente la mesa de negociación del Paro Nacional Arrocero, convocada en las oficinas del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en Bogotá (Edificio Palma Real, piso 9). En el encuentro participarán los 22 delegados del Comité Nacional de Paro, junto con representantes de los ministerios de Agricultura, Comercio y Hacienda.

Aunque las movilizaciones continúan en distintas regiones del país, los líderes arroceros anunciaron que, como muestra de buena voluntad, se habilitarán algunos puntos de bloqueo durante dos horas una vez iniciada la negociación.

Bloqueos activos

Hasta la noche del domingo 20 de julio, se mantienen cierres viales con horarios flexibles en los siguientes departamentos:

  • Tolima: Saldaña (vía Espinal–Neiva), Gualanday, intersección Chicoral–Bogotá–Ibagué, Lérida y Natagaina.

  • Huila: Campoalegre, Tesalia, entrada Neiva–Bogotá (peaje), y Pablo Nuevo, en los límites con Tolima.

  • Córdoba: Doctrina y Las Garitas (Lórica), y Tierra Alta.

  • Meta: Llano Lindo y la vía antigua al Llano.

  • Casanare: Aguazul.

  • Arauca: Tame.

  • Sucre: Zona de La Mojana.

  • Cesar: La Jagua de Ibirico, San Alberto y Aguachica.

  • Santander: Sabana de Torres (troncal del Magdalena Medio).

  • Norte de Santander: Pedregal.

  • Valledupar: Vía Hurtado, que conecta con La Guajira.

Los arroceros exigen soluciones estructurales ante la crisis del sector, que incluyen garantías para la compra de cosechas, reducción de costos de producción, y mejoras en las políticas de comercialización.

Se espera que el curso de la negociación determine si continúan o se levantan las protestas en los próximos días.