El Gobierno y los miembros del Comité Nacional del Paro Arrocero llegaron este jueves a un acuerdo que le puso fin al paro de los cultivadores que mantenían bloqueadas varias regiones del país desde el pasado 14 de julio, en reclamo a las condiciones económicas de los campesinos por la sobreoferta y la baja en los precios del grano.
Según los ministerios de Agricultura, Comercio e Interior, el acuerdo alcanzado tiene como eje un proyecto de resolución que establece un precio mínimo de compra para el arroz paddy verde, decisión que permitirá «avanzar en medidas urgentes y estructurales para enfrentar la actual coyuntura del sector y fortalecer su sostenibilidad en el tiempo».
A través de esos acuerdos el Gobierno someterá al régimen de libertad regulada de precios al arroz paddy verde (sin procesar) y establecerá una fórmula de cálculo para garantizar los costos de producción al productor.
Lo pactado quedará consignado en un proyecto de resolución del Ministerio de Agricultura que será llevado a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para su concepto y una vez sea avalado se emitirá.
Los acuerdos alcanzados hoy permitirán una evaluación por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo sobre «la viabilidad de promover la implementación de medidas de defensa comercial y de medidas con fundamento en la política de aranceles inteligentes frente a las importaciones de arroz paddy y/o de arroz blanco, si se verifican las condiciones que establecen las normas aplicables».
Además se creará una comisión integrada por las partes para identificar e implementar normativas que permitan la protección a los productores afectados por la baja de precios hasta tanto se emita la resolución pactada, sumado a medidas de apoyo a la comercialización del producto.
Se convocará a mesas técnicas para establecer decisiones definitivas frente al acceso justo a una tarifa de uso del agua para el sector agropecuario y otra que aborde temas económicos que afectan al sector y que depende del Ministerio de Hacienda.
Finalmente se acordó que la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la DIAN realizarán controles a los centros de acopio y los molinos para revisar stocks y sus orígenes.
«Con la firma del acta, el Comité Nacional de Paro Arrocero manifiesta su conformidad con los acuerdos consignados y, en consecuencia, declara culminado el Paro Nacional Arrocero y suspendidos todos los cierres de vías y/o manifestaciones asociadas a la movilización arrocera, iniciada el 14 de julio de 2025. Todo esto sin perjuicio de los escenarios de socialización que ello implique en las diversas regiones», destacó el Gobierno, en un comunicado conjunto de sus ministerios.
Foto y noticia: Colprensa