Varios precandidatos presidenciales reaccionaron esta tarde a la decisión de la jueza Sandra Liliana Heredia que declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe por el delito de soborno en actuación penal, en el primero de tres cargos contra el exmandatario.

El precandidato Abelardo de las Espriella calificó este hecho como una “persecución política y un montaje”, además de hacer un llamado a la ciudadanía para que salgan a las calles para pedir la inocencia del expresidente Álvaro Uribe

El abogado de la Espriella sostuvo que se está persiguiendo al hombre que “salvó a Colombia. Este no es un proceso jurídico, es un montaje político, una cacería para destruir al líder que enfrentó el terrorismo”.

Por su parte, Daniel Palacios, quien fue ministro del gobierno de Iván Duque, también rechazó el sentido del fallo, señalando que “a Álvaro Uribe se le podrá perseguir en los tribunales, pero jamás podrán borrar de la historia o del corazón de millones de colombianos lo que representó su Gobierno: orden, seguridad y firmeza”.

El exembajador y precandidato presidencial, Camilo Romero, celebró la primera decisión en la cual se declaró como culpable en primera instancia al expresidente de 73 años.

Aseguró que se trata de una derrota para el uribismo en la justicia y una demostración de que la justicia llega “para aquellos que se han considerado intocables”, pidiendo más acciones para otros procesos en contra del expresidente.

“La jueza ha actuado en derecho. Todavía el país espera respuesta por los falsos positivos, las chuzadas, la Yidispolitica y Agro Ingreso Seguro. Hoy el uribismo es derrotado en la justicia y debe ser derrotado políticamente en 2026”, aseguró el exgobernador y exembajador.

El excanciller y precandidato Luis Gilberto Murillo aseguró que la decisión judicial de hoy no tiene precedentes en la historia del país “por eso exige más que nunca, una respuesta política a la altura del momento, con serenidad, con respeto al Estado de derecho y con sentido de país”.

Agregó que la decisión puede intensificar tensiones, por lo que dijo que “no podemos seguir encerrándonos en trincheras ideológicas, porque ninguna democracia se sostiene si su tejido social se fractura irremediablemente”.

Desde Estados Unidos, la congresista republicana María Elvira Salazar calificó la decisión de «persecución política» y de «libreto del castrochavismo».

«Es el mismo libreto del castrochavismo: persecución política contra todo el que se oponga a sus agendas radicales. Desde Estados Unidos, alzamos la voz: ¡Uribe no está solo! ¡Los colombianos decentes y amantes de la libertad están con él!», afirmó la representante republicana por La Florida.

Foto y noticia: Colprensa