La Universidad de Antioquia (UdeA) abrió el proceso de inscripción para el primer semestre de 2026, ofreciendo 157 programas académicos y 6818 cupos en Medellín, sus campus regionales y en modalidad virtual.
El periodo de inscripción estará habilitado hasta el 8 de septiembre de 2025, mientras que el examen de admisión se realizará los días 27 y 28 de octubre. Los resultados se publicarán el 12 de noviembre en el portal institucional.
Oferta académica ampliada
De los 157 programas disponibles:
-
74 corresponden a la sede Medellín.
-
73 se ofertan en las regiones.
-
10 son virtuales.
El Consejo Académico aprobó la siguiente distribución de cupos: 3425 en Medellín, 2458 en las regiones y 935 en modalidad virtual.
En comparación con el semestre anterior, la oferta regional se amplió de 57 a 73 programas presenciales, lo que, según Diego Humberto Sierra Restrepo, jefe del Departamento de Admisiones y Registro, “contribuye a suplir las necesidades de formación de profesionales en los territorios”.
Detalles del proceso
El examen de admisión podrá presentarse en modalidad presencial o virtual. En el momento de la inscripción, el aspirante deberá elegir la modalidad, y en el caso de la virtual, cumplir con los requisitos establecidos en la guía de inscripción, disponible en el Portal Universitario, en la opción Estudiar en la UdeA.
El costo de los derechos de inscripción es de $86.000 para programas en Medellín y $26.700 para los campus regionales.
Además, a través de la plataforma Ude@, los interesados pueden acceder gratuitamente a un simulacro del examen de admisión, lo que les permitirá prepararse mejor para la prueba.
Cupos especiales e inclusión
La Universidad de Antioquia mantiene cupos diferenciales:
-
Para deportistas de élite con medallas en competencias nacionales e internacionales.
-
Para aspirantes de regiones sin oferta de educación superior o de zonas con problemas de orden público, según la Ley 1084 de 2006.
-
Para la comunidad sordoseñante, con 16 programas y examen en Lengua de Señas Colombiana (LSC).
Una invitación a hacer parte de la Alma Máter
“Cuando era adolescente, mi aspiración era ser estudiante de la Alma Máter. Para mí, la Universidad de Antioquia era sinónimo de excelencia y calidad educativa. Eso era lo que quería para mi vida”, afirmó Paula Andrea Echeverri Sucerquia, vicerrectora de Docencia, quien hizo un llamado a participar en el proceso de admisión.
La funcionaria destacó que la UdeA es un espacio de diversidad, vida y formación integral: “Es el lugar donde se cultiva la mente, el cuerpo y se construyen amistades para toda la vida”.
📅 Fechas clave
-
Cierre de inscripciones: 8 de septiembre de 2025
-
Examen de admisión: 27 y 28 de octubre de 2025
-
Publicación de resultados: 12 de noviembre de 2025
📍 Más información y guía de inscripción en: Portal Universitario UdeA.