La Red de Veedurías de Colombia alertó sobre un preocupante ataque cibernético dirigido a su presidente, el abogado Pablo Bustos, reconocido por su incansable defensa de víctimas y por su papel activo en las denuncias relacionadas con la presunta corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

De acuerdo con la denuncia pública, actores malintencionados lograron acceder y tomar control de la cuenta personal de WhatsApp del abogado Bustos. Aunque aún no se ha determinado con precisión el alcance del incidente, existe la posibilidad de que también se haya comprometido información sensible de carácter personal o institucional.

“Pablo Bustos ha sido un pilar en la denuncia del caso UNGRD. Este ataque no parece fortuito, podría estar vinculado directamente con su ejercicio como veedor ciudadano y su lucha frontal contra la corrupción”, indicó la Red a través de un comunicado oficial.

Le puede interesar: Sneyder Pinilla acudirá a la Red de Veedurías de Pablo Bustos

Con más de 30 años dedicados a la veeduría pública y al control social en Colombia, Pablo Bustos ha impulsado procesos judiciales contra numerosos funcionarios señalados por presuntas irregularidades. Su trabajo ha sido clave para visibilizar hechos de corrupción que afectan a la administración pública.

En los últimos meses, su visibilidad ha crecido significativamente debido a su papel como abogado de las víctimas en el caso UNGRD, donde se investiga la posible malversación de millonarios recursos públicos destinados a la atención de emergencias. Por ello, desde la Red no descartan que el hackeo pueda tratarse de una acción premeditada para intimidarlo o frenar sus denuncias.

“Resulta altamente sospechoso que se presente este ataque justo cuando varios de los responsables señalados por Bustos enfrentan procesos judiciales. Esto no solo vulnera su seguridad personal, sino que también pone en riesgo el ejercicio libre del control ciudadano”, recalca el comunicado.

Frente a estos hechos, la Red de Veedurías hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales para que investiguen el incidente, garanticen la protección del abogado Bustos y refuercen la seguridad digital de quienes lideran procesos de veeduría en el país.