Medellín, 17 de septiembre de 2025 — Entre junio de 2024 y septiembre de 2025, el Metro de Medellín y sus sistemas asociados han protagonizado una serie de incidentes que han puesto en entredicho la seguridad del transporte masivo en la ciudad.
Cronología de incidentes confirmados
-
26 de junio de 2024 — Caída de cabina del Metrocable Línea K (estación Popular)
Una cabina cayó tras fallar una pinza mecánica. El accidente dejó una persona muerta y al menos 20 heridas. -
2 de octubre de 2024 — Choque de cabinas y evacuación masiva en el Metrocable Línea K
Unas 300 personas quedaron atrapadas en el sistema tras un choque entre cabinas. Aunque no hubo heridos graves, se requirió un operativo de rescate. -
21 de octubre de 2024 — Incendio en la catenaria del Metro de Medellín
Un tren detenido sin pasajeros sufrió un incendio en la catenaria en la vía de enlace. El hecho obligó a suspender operaciones en varias líneas del sistema. - 7 de octubre de 2024 — Humo en los vagones
Viajeros fueron evacuados del Metro de Medellín debido a la salida de humo en los vagones, en la estación Acevedo. De acuerdo con el Metro, la alarma se activó por humo en la parte baja del tren, aunque confirmaron que no hubo fuego. - 15 de septiembre de 2025 — Accidente mortal en Metroplús (La Minorista)
Un bus del sistema arrolló a un habitante de calle identificado como “Mechitas”. Tras ser atacado con piedras por testigos, el conductor reanudó la marcha y volvió a atropellar a la víctima, quien falleció en la Clínica CES. El hecho desató disturbios y obligó a suspender temporalmente la Línea 1 de buses en el tramo Industriales–Hospital. La Fiscalía investiga si el operador podría enfrentar cargos por homicidio culposo.
Reacciones y consecuencias
-
El Metro de Medellín ha lamentado los hechos, aunque defensores de usuarios y desde el sindicato de trabajadores, critican fallas en protocolos de seguridad y mantenimiento.
-
Los incidentes han generado cierres de servicio, pánico en pasajeros y pérdida de confianza en la seguridad del sistema.
-
En el caso de Metroplús, la empresa aseguró que el conductor actuó para proteger su vida y la de los pasajeros ante el intento de linchamiento, pero la polémica continúa abierta.
Con al menos cinco incidentes graves en poco más de un año, el Metro de Medellín enfrenta el reto de recuperar la confianza de los usuarios y reforzar la seguridad en todos sus sistemas: Metro, Metrocable y Metroplús.
Fotos: Colprensa