El líder social Miguel Gutiérrez y el alcalde de San Rafael, Eduin Aniceto Giraldo Quintana, denunciaron hoy una amenaza de muerte recibida vía mensaje de texto que advierte “plomo” y hace referencia al exterminio de la Unión Patriótica. La denuncia fue compartida públicamente por el propio Gutiérrez y replicada por dirigentes políticos que pidieron garantías y protección inmediata.

Según el mensaje, enviado desde el número +57 314 754 3643 el 17 de septiembre de 2025, el remitente advierte: “serán dados de baja, plomo van a llevar como la Unión Patriótica”, e identifica a varias personas —entre ellas a Miguel Gutiérrez y al alcalde Aniceto Giraldo— por “reunirse con políticos del gobierno y atacar a la oposición”. La amenaza también dice: “Cero izquierda en Antioquia, cero izquierda en el país… si toca volver al pasado para exterminar como a los de la UP lo haremos”.

Miguel Gutiérrez, militante del partido Dignidad y Compromiso y activista de oposición ciudadana en la región, publicó la denuncia en su cuenta de X y pidió protección urgente al Gobernador de Antioquia, a la Presidencia y a las autoridades competentes. Gutiérrez aclaró que no tiene aspiraciones electorales y responsabilizó a la polarización política por el agravamiento de riesgos contra la vida de defensores y líderes sociales.

El concejal de Medellín por el Pacto Histórico, José Luis Marín, se sumó al llamado y subrayó la necesidad de proteger la vida de Gutiérrez y de “las demás personas amenazadas”, cuestionando que en pleno 2025 se anuncie el “exterminio de una forma de pensamiento” en Antioquia. Marín hizo el reclamo públicamente en X y exigió medidas de protección.

Organizaciones de prensa y medios locales reportaron el hecho y recordaron la sensibilidad del contexto regional: el oriente antioqueño ha vivido con frecuencia amenazas y presiones a mandatarios locales y líderes sociales, y en varios casos las autoridades han reforzado esquemas de protección. Fuentes periodísticas locales también han hecho referencia a episodios anteriores en los que el alcalde de San Rafael había recibido intimidaciones.

Reacciones institucionales y peticiones de protección

Hasta el momento de publicar esta nota no se ha registrado un pronunciamiento público formal por parte de la Gobernación de Antioquia ni de la Presidencia que confirme medidas concretas adoptadas tras la denuncia; sin embargo, la difusión pública del mensaje y las solicitudes de líderes locales elevan la presión para que las autoridades activen protocolos de seguridad y protección a líderes y funcionarios señalados. Los denunciantes han pedido intervención de la Fiscalía y de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Por qué importa

La mención directa a la Unión Patriótica —partido que padeció un exterminio político durante las décadas de 1980 y 1990— vuelve particularmente grave esta intimidación: alude a un pasado de violencia política que dejó miles de víctimas en Colombia y añade un componente simbólico y de alto impacto emocional a la amenaza. Expertos en derechos humanos advierten que amenazas públicas de este tipo requieren investigación pronta y medidas de protección efectivas para evitar escaladas.