La Procuraduría General de la Nación anunció el fortalecimiento de sus acciones de vigilancia en el proceso de elección del contralor departamental de Antioquia, con especial atención en la aplicación de las pruebas de conocimiento.
La Delegada Segunda para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública aclaró que la intervención del Ministerio Público tiene un carácter preventivo, sin constituir coadministración ni aval a las decisiones de las entidades convocantes. El objetivo es garantizar que el proceso se desarrolle bajo los principios de transparencia, mérito y objetividad, tal como lo establece la Constitución y la Ley 1904 de 2018.
En Antioquia, los procuradores comisionados deberán verificar con rigor aspectos como:
-
La cadena de custodia de los cuadernillos y hojas de respuesta, desde su embalaje hasta la entrega en las universidades responsables de la calificación.
-
El registro de asistencia, horarios de inicio y finalización de las pruebas.
-
La rotulación y sellado de las bolsas de seguridad, junto al manejo del material sobrante.
-
La elaboración de actas detalladas para documentar cualquier novedad o inconsistencia.
La Procuraduría advirtió que los informes de esta observación servirán como insumo para adoptar medidas preventivas y, de ser necesario, iniciar actuaciones disciplinarias.
Con estas acciones, el Ministerio Público busca reforzar la confianza ciudadana en un proceso que debe regirse por la transparencia y la selección en mérito.
Fotos: Colprensa