La Fundación Renacer, con más de 30 años de experiencia en la protección de la niñez, anunció una colaboración con Airbnb para implementar en Medellín un piloto de prevención de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes (ESCNNA) en el sector de viviendas turísticas.
El programa busca capacitar a anfitriones y prestadores de servicios turísticos en la identificación de riesgos, la prevención de situaciones de explotación y la creación de entornos seguros y responsables.
Capacitación y Guía Renacer
La iniciativa contempla entrenamientos presenciales para anfitriones, en los que se abordarán:
-
Señales de alerta desde la reserva hasta la salida del huésped.
-
Reconocimiento de comportamientos sospechosos.
-
Protocolos de actuación y reporte en coordinación con las autoridades.
Uno de los resultados principales será la Guía Renacer, un recurso diseñado específicamente para viviendas turísticas, que ofrecerá herramientas prácticas de prevención y lineamientos adaptados a la operación de este tipo de alojamientos.
Medellín como ciudad piloto
De acuerdo con una encuesta del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT), el 39 % de los prestadores de servicios turísticos en Colombia considera clave capacitarse en prevención de la ESCNNA. Medellín fue escogida como ciudad piloto por su crecimiento en el mercado de alojamientos digitales, con la posibilidad de replicar la iniciativa en otras capitales del país.
Voces de la alianza
“Con este piloto queremos potenciar la actividad de las viviendas turísticas, brindándoles herramientas para identificar riesgos y actuar frente a posibles situaciones. El objetivo es que cada anfitrión se convierta en parte de una red que promueva un turismo responsable, sostenible y comprometido con la protección de la niñez”, señaló Luz Stella Cárdenas Ovalle, directora de la Fundación Renacer.
Por su parte, Luis Masi, senior manager de políticas públicas de Airbnb para Sudamérica, aseguró:
“La prevención del ESCNNA requiere la acción conjunta de todos los actores del turismo. Este piloto constituye una oportunidad para modernizar las prácticas de prevención y adecuarlas a la dinámica del turismo digital y la vivienda turística”.
Turismo responsable y sostenible
Esta colaboración se suma a las acciones conjuntas que Airbnb y la Fundación Renacer ya han desarrollado a través del Fondo Comunitario de Airbnb, con donativos destinados a programas de protección, refugios para mujeres sobrevivientes de violencia y fortalecimiento institucional.
El piloto en Medellín busca convertirse en un referente nacional de turismo responsable y comprometido con la protección de la niñez y la adolescencia, marcando un precedente para futuras iniciativas en el sector.
foto: Colprensa