Las autoridades en Antioquia, desarrollaron un operativo migratorio en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, con el fin de seguir luchando contra la explotación sexual de menores de edad en la ciudad de Medellín y en el Valle de Aburrá.

Según los lo manifestado por las autoridades, fueron en total 1.115 inspecciones a viajeros extranjeros, dejando como resultado 23 inadmisiones de turistas, de las cuales 19 están relacionadas con presuntos actos de explotación sexual. Así mismo, fueron activadas 39 alertar internacionales con el fin de proteger a los menores en todo el departamento de Antioquia, principalmente en el Valle de Aburrá y Medellín, ya que es el destino turístico más visitado de las personas que ingresan por el aeropuerto de Rionegro.

La información suministrada por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, también señala que estas acciones estuvieron articuladas con el Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs, Migración Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Fiscalía General de Nación, Homeland Security Investigations y la Alcaldía de Medellín.

De esta misma manera, las autoridades siguen reforzando las campañas de concientización con los extranjeros que visitan la ciudad de Medellín, con el fin de proteger su integridad y evitar los hurtos a los turistas que llegan a la capital paisa.

Así las cosas, a través de las capacidades de la seccional de investigación criminal de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, reportan que en lo que va de este 2025, se han capturado a 10 mujeres vinculadas a una red criminal que utiliza sustancias toxicas para hurtar a extranjeros, robos que en algunos casos han superado hasta los 120 millones de pesos por víctima.