Ocho millones de bombillas, 600 kilómetros de manguera luminosa y 25.000 figuras tejidas por 150 artesanas y artesanos cabeza de familia, darán vida a los tradicionales Alumbrados de Medellín, que este año han sido bautizados como «En Navidad, Medellín te quiere».
La edición de este 2025 de los Alumbrados de Medellín rinde homenaje a los 350 años de fundación de la ciudad y a los 70 años de servicio de las Empresas Públicas de Medellín (EPM), responsable de este tradición de final de año, a través de personajes, símbolos y tradiciones decembrinas.
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín y presidente de la Junta Directiva de EPM, resaltó que se espera una alta afluencia de visitantes. «Esperamos que la gente de Medellín salga a disfrutar de los recorridos y que visitantes de todo el país nos acompañen», manifestó. El alcalde proyectó la llegada de «aproximadamente 225 mil turistas extranjeros en diciembre y 190 mil en enero».
John Maya Salazar, gerente general de EPM, resaltó que en su edición número 58, los Alumbrados se unen a la doble celebración.
«Los Alumbrados se unen a la celebración por los 350 años de fundación de Medellín y los 70 años de EPM, con su gente -alma de la Empresa-, quienes con su trabajo han hecho posible llevar agua potable, saneamiento, energía, gas natural y nuevas soluciones a millones de hogares, haciendo que la magia de los servicios públicos sea una realidad, todo ello en un ambiente decembrino», precisó el gerente.
Las 25.000 figuras, que oscilan entre 1 metro y 30 metros de alto, fueron tejidas a mano por 150 artesanas, madres cabeza de familia. La monumental decoración estará distribuida en 61 puntos de la ciudad, incluyendo parques, calles, avenidas, los cinco corregimientos de Medellín y el nodo central del río.
El equipo de 440 personas, que incluye diseñadores, artesanos e ingenieros, ha trabajado de manera «silenciosa, con el fin de no alterar la cotidianidad de la capital antioqueña y sorprender a la comunidad», en la sede de EPM, conocida como la «Fábrica de los Sueños».
El Ritual de Encendido de la decoración está programado para el próximo viernes 28 de noviembre, en Parques del Río.
Humberto Iglesias, vicepresidente de Negocios de EPM, destacó el impacto económico del evento. «Los Alumbrados EPM dinamizan la economía, generan oportunidades de empleo e incentivan que miles de personas viajen a la ciudad a recorrerlos, con una importante derrama económica para la región», afirmó Iglesias.
Los Alumbrados de Medellín de este año se podrán apreciar, entre otros puntos, en el Paseo del Río, Parques del Río, el centro de la ciudad, los parques principales de las 16 comunas, la avenida Las Palmas y la carrera 70.
(Colprensa)



