La Bolsa de Valores de Colombia (bvc) anunció la suspensión de la negociación de las acciones de Canacol Energy Ltd. en el mercado local, tras conocerse que la compañía solicitó ante autoridades de Canadá una orden de protección frente a acreedores bajo el Companies’ Creditors Arrangement Act (CCAA), con el fin de iniciar un proceso de reestructuración financiera.
Suspensión automática por decisión en la Bolsa de Toronto
Según la bvc, la medida se deriva de la orden emitida por la Canadian Investment Regulatory Organization, que suspendió temporalmente la especie CNE, listada en la Bolsa de Toronto. Esto activó la suspensión automática de la especie CNEC en Colombia, como lo establece la normativa local.
“A partir del día de hoy, bvc ha suspendido la negociación en el contado de la especie identificada con nemotécnico CNEC, debido a que se ordenó la suspensión de la negociación en la Bolsa de Valores de Toronto”, informó la entidad en su boletín.
La Bolsa precisó que durante el periodo de suspensión no se permitirá el ingreso de nuevas órdenes ni la celebración de operaciones de contado, aunque las operaciones previamente pactadas deberán cumplirse. La negociación solo será restablecida cuando la acción vuelva a estar habilitada en el mercado canadiense, lo cual será comunicado oportunamente.
Alcance de la medida y procesos complementarios
El comunicado también recordó que la especie CNEC no es elegible para operaciones de reporto (repos) y que las operaciones de transferencia temporal de valores permanecerán suspendidas de manera indefinida, conforme a su reglamento interno.
De manera paralela, Canacol Energy, compañía dedicada a la exploración y producción de gas natural en Colombia, informó que además de su solicitud de protección en Canadá, evalúa pedir reconocimiento del proceso en Estados Unidos bajo el Chapter 15 del Código de Bancarrota. Asimismo, estudia acogerse a la Ley 1116 de 2006 en Colombia, o a la normativa nacional que resulte aplicable para atender su situación financiera.
La empresa no ha dado detalles adicionales sobre los tiempos del proceso, pero la suspensión genera expectativa entre inversionistas, quienes deberán esperar el nuevo anuncio de la Bolsa de Toronto para que la acción pueda volver a negociarse en el mercado colombiano.



