La Fiscalía General de la Nación ya tiene en su poder una grave denuncia que sacude al sistema informativo público. Wílver Raíllo, subdirector de RTVC Noticias, recibió una serie de llamadas y mensajes intimidantes que hoy lo ponen en riesgo y encienden las alarmas sobre la seguridad de los comunicadores del país.

Según información preliminar entregada por fuentes cercanas a la Fiscalía, la primera ola de hostigamientos habría sido enviada por una persona que se identificó como familiar de una ex trabajadora del canal, quien semanas atrás señaló públicamente a Raíllo por supuestos actos de irrespeto y difundió mensajes en redes sociales exigiendo su despido. Aunque no existe certeza sobre la identidad real del autor, se sabe que esta persona habría remitido chats presionando y constriñendo al periodista para que renunciara a su cargo.

Lo que parecía un desacuerdo laboral escaló peligrosamente cuando un tercer actor, aún sin identificar, empezó a llamar y enviar advertencias directas: Raíllo tendría “48 horas para renunciar”, según las amenazas entregadas a las autoridades. Los textos previos a esta llamada revelan un patrón consistente de hostigamiento que compromete no solo la seguridad del periodista, sino la independencia editorial del sistema informativo público.

Un nuevo elemento, ya en manos de los investigadores, aumenta la preocupación: una llamada extorsiva realizada desde un número celular registrado en España, cuyo perfil mostraba la imagen de una pistola. Esta comunicación, distinta a los mensajes del presunto familiar, generó inquietud entre varios periodistas del sistema. “Nos cuesta hablar, y más en época electoral. Aquí hacemos periodismo, no política”, dijo a Nación Paisa un trabajador de RTVC que pidió reserva de su identidad por motivos de seguridad.

La Fiscalía analiza si las amenazas provienen de una misma fuente o si se trata de actores distintos actuando de manera coordinada o paralela. El ente acusador evalúa citar a versión libre al presunto responsable identificado en los primeros mensajes, mientras avanza la verificación técnica sobre el origen y la trazabilidad de todas las comunicaciones, tanto las realizadas desde Colombia como la llamada internacional proveniente de España.