La Alcaldía de Medellín ha anunciado las fechas de sus principales eventos para que locales, nacionales y extranjeros se programen y disfruten de una variada oferta cultural y artística. Estas actividades buscan fomentar la convivencia, el turismo y la preservación del patrimonio de la ciudad.
Eventos destacados:
- Feria de las Flores (1 al 10 de agosto): Contará con más de 100 actividades gratuitas y un homenaje mensual con «Santa Elena Hecha Tradición».
- Festival Internacional Altavoz (11 al 13 de octubre): Se llevará a cabo en el Estadio Cincuentenario, consolidándose como uno de los eventos más importantes de la música alternativa.
- Fiesta del Libro y la Cultura (12 al 21 de septiembre): El Jardín Botánico será el escenario de este evento literario que incluirá actividades enfocadas en la lectura y la escritura.
- Fiesta de la Diversidad (25 y 26 de octubre): Se celebrará en el Parque de los Deseos, promoviendo la inclusión y la diversidad cultural.
- Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín (21 de mayo al 20 de julio): La gran final se llevará a cabo el 8 de agosto durante la Feria de las Flores.
- Medellín Urbana Fest (19 y 20 de julio): La Comuna 13 será el epicentro de la cultura urbana con presentaciones de danza, muralismo y freestyle.
- Festival Internacional de Tango (24 al 30 de junio): En homenaje a los 90 años del fallecimiento de Carlos Gardel, Medellín se convertirá en la capital del tango.
- Conciertos de Ciudad Altavoz (11 al 13 de julio): Espacio para nuevas bandas que buscan un cupo en el Festival Internacional Altavoz.
- Festiafro (18 y 19 de octubre): Encuentro cultural que resalta la riqueza de la comunidad afrocolombiana.
- Miradas Medellín (4 al 9 de noviembre): Festival de cine y artes audiovisuales enfocado en la producción colombiana y latinoamericana.
- Danzamed (18 al 23 de noviembre): Festival de danza con espectáculos en distintos puntos de la ciudad.
- Concurso Internacional de Bandas de Marcha Musical (29 y 30 de noviembre): Presentaciones de agrupaciones locales, nacionales e internacionales.
- Festival de Navidad «Medellín Te Quiere» (28 de noviembre al 21 de diciembre): Actividades festivas para cerrar el año con amigos y familia.
El subsecretario de Arte y Cultura, Cristian Cartagena, destacó la importancia de estos eventos para el turismo y la economía local. «Queremos impulsar el turismo cultural y de entretenimiento, fortaleciendo los procesos artísticos de Medellín», afirmó.
Según datos de Migración Colombia, en 2024, la ciudad recibió más de 1.8 millones de pasajeros internacionales. Asimismo, Cotelco reportó una ocupación hotelera del 70 %, reflejando el impacto positivo de estos eventos en la economía distrital.
Medellín sigue posicionándose como un epicentro cultural y turístico en Colombia, ofreciendo experiencias inigualables para todos los visitantes. ¡No te pierdas esta agenda de eventos en 2025!