Bogotá, D.C., 17 de febrero de 2025. AGROSAVIA, la entidad pública de investigación agropecuaria en Colombia, anunció un drástico recorte presupuestal del 27,5 % para la vigencia 2025, pasando de $299.325 millones en 2024 a $216.754 millones. Este ajuste responde a la situación fiscal nacional y las medidas del Ministerio de Hacienda para garantizar la sostenibilidad económica.

La entidad indicó que dentro de este recorte se incluyen $10.000 millones aplazados, esperando que se mantenga como una medida temporal para reducir el impacto.

📊 Presupuesto más bajo desde 2015

AGROSAVIA destacó que este presupuesto es el más bajo desde la entrada en vigencia de la Ley 1731 de 2014, que estableció la transferencia de recursos para su misión.

🤝 Gestiones con el Gobierno y continuidad de proyectos clave

  • AGROSAVIA trabaja junto al Ministerio de Agricultura en el Marco de Metas y Resultados 2025, alineado con el Plan Nacional de Desarrollo «Colombia potencia mundial de la vida».
  • El proyecto de resolución que ordena la transferencia de recursos está en consulta pública en Sucop.gov.co.
  • Una vez firmada la resolución, se activará el pago de salarios pendientes.

🚨 Impacto en el equipo humano y medidas de ajuste

  • A pesar de ser referente en formalización laboral con el 90 % de su planta de 2.020 trabajadores bajo contrato a término indefinido, AGROSAVIA advirtió que, dada la magnitud del recorte, será necesario reducir su equipo, garantizando las indemnizaciones legales.
  • Desde el anuncio del recorte, la entidad identificó y recortó gastos operativos por $44.000 millones, buscando minimizar el impacto en el personal. Estas medidas serán presentadas a la Junta Directiva para su aprobación.

📢 Marchas y respeto al derecho a la protesta

La entidad informó que respeta las marchas programadas para el 18 de febrero, organizadas por trabajadores, y espera que se realicen de manera pacífica.

💡 Compromiso con la investigación y el agro

A pesar de la crisis, AGROSAVIA:

  • Garantiza la continuidad de sus 46 proyectos en zonas prioritarias como Catatumbo, Cauca, Chocó, Tumaco y Putumayo.
  • Mantendrá abiertos sus 13 centros de investigación y continuará con análisis de suelos y leche sin interrupciones.
  • Protege los bancos de germoplasma de la nación, esenciales para conservar la diversidad genética de Colombia.

💰 Gestión de recursos y logros recientes

  • En el último trienio, AGROSAVIA movilizó más de $196.000 millones de fuentes distintas al presupuesto nacional.
  • En 2024, ejecutó el 92,6 % de su presupuesto, dejando recursos para garantizar la continuidad de proyectos clave.

🚫 Suspensión de procesos de selección

La entidad suspendió 22 procesos de contratación en curso, agradeciendo a los cerca de 1.000 candidatos su interés en hacer parte de AGROSAVIA.

Con estas acciones, AGROSAVIA reafirma su compromiso con la sostenibilidad del sector agropecuario y espera superar esta crisis con el apoyo del gobierno nacional.