Las autoridades colombianas confirmaron que el exgobernador de Córdoba, Alejandro José Lyons Muskus, arribó este martes al país en un vuelo de deportados desde Estados Unidos y fue dejado a disposición de la justicia por parte de Migración Colombia en el Aeropuerto El Dorado. Lyons está requerido por el delito de concierto para delinquir agravado, por el cual fue condenado anteriormente en Colombia.
🛬 Deportación y entrega a las autoridades
Migración Colombia notificó que Lyons fue entregado a las autoridades judiciales al llegar en un vuelo procedente de EE.UU. desde donde permanecía tras su detención y proceso de extradición. El exgobernador fue puesto inmediatamente a disposición de la justicia nacional.
⚖️ Condena por corrupción y proceso de extradición
Lyons tiene una condena vigente por concierto para delinquir agravado, resultante de su participación en el manejo irregular de recursos públicos del departamento de Córdoba. Fue condenado en 2018 a cinco años y tres meses de prisión, según un principio de oportunidad negociado con la Fiscalía.
Colombia solicitó su extradición desde 2018, solicitud que fue tramitada en EE.UU. y contó con el aval de un juez federal. En mayo de 2021 fue capturado en Florida y desde entonces estaba detenido dentro del contexto de ese proceso.
🗞️ #EsNoticia | Exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, fue dejado a disposición de las autoridades, por parte de @MigracionCol en el aeropuerto @BOG_ELDORADO. Lyons que llegó en un vuelo de deportados de los Estados Unidos es requerido por concierto para delinquir. pic.twitter.com/HtGNc7k7aX
— Migración Colombia (@MigracionCol) July 31, 2025
📌 Trayectoria delictiva y sanciones disciplinarias
Entre 2012 y 2015, durante su gobierno como mandatario de Córdoba, Lyons lideró un esquema de contratación irregular y desviación de recursos provenientes de regalías por más de COP $65 mil millones. Los contratos habrían beneficiado a testaferros y aliados políticos.
Además, en 2023 la Procuraduría confirmó sanción firme contra Lyons, con destitución e inhabilidad para ejercer cargos públicos por diez años, tras reconocer pagos irregulares por servicios odontológicos sin contrato a IPS de Córdoba.
📁 Ampliación del caso: Carteles de la corrupción
Lyons también colaboró como informante con autoridades americanas en el desmantelamiento del conocido ‘cartel de la toga‘, una red que involucraba magistrados, congresistas y altos funcionarios judiciales. Esta cooperación le permitió recibir ciertos beneficios legales mientras permanecía en EE.UU.
⏳ Qué sigue
Con su regreso forzoso, Lyons deberá afrontar ante la justicia colombiana todos los procesos pendientes, incluyendo la pena impuesta y posibles nuevas acusaciones. Las autoridades aún no han confirmado la fecha y lugar donde se realizará su imputación formal o el inicio del cumplimiento efectivo de su condena.
ℹ️ Contexto adicional
-
Alejandro Lyons fue gobernador de Córdoba entre 2012 y 2015, elegido con apoyo político de figuras como Musa Besaile y Miguel «Ñoño» Elías. Durante su mandato se desviaron recursos de regalías que nunca llegaron a ejecutarse.
-
Fue capturado por primera vez en EE.UU. en mayo de 2021 gracias a una circular roja de Interpol, como parte del proceso de extradición iniciado por Colombia.