El representante a la Cámara por Antioquia, Alejandro Toro, confirmó que ya existe número de noticia criminal sobre la denuncia que interpuso contra la concejal de Medellín Claudia Carrasquilla, del partido Centro Democrático.
Según el congresista, la exfiscal habría incurrido en supuestos preacuerdos ilegales con estructuras criminales cuando ejercía como funcionaria del ente acusador, todo ello con el objetivo de, presuntamente, favorecer políticamente a Federico Gutiérrez y manipular procesos judiciales.
“Exigimos una investigación seria. Medellín merece conocer la verdad y que haya justicia”, manifestó Toro a través de sus redes sociales.
🚨 !Alerta! Ya tenemos Número de noticia criminal de la denuncia que radicamos contra la concejal de Medellín Claudia Carrasquilla del @CeDemocratico por presuntos y/o posibles preacuerdos ilegales con estructuras criminales cuando era fiscal, orientados a favorecer a Federico… pic.twitter.com/GUeMA4jQNu
— Alejo TORO (@AlejoToroAnt) September 2, 2025
Acusaciones de montajes judiciales
El caso se suma a las revelaciones hechas en el programa Señal Investiga, que expuso nuevas denuncias contra Carrasquilla por presuntamente liderar montajes judiciales y procesos sin pruebas sólidas durante su paso por la Fiscalía.
El testigo Henry Giovanni Cifuentes, quien aparece en más de 200 procesos judiciales en Colombia, señaló que su testimonio fue utilizado de manera reiterada para fabricar acusaciones y justificar capturas masivas.
Por su parte, Freiner Ramírez, vocero de paz, aseguró que Carrasquilla se especializó en arreglar preacuerdos con base en falsos testimonios:
“La mayoría nos han encarcelado con preacuerdos basados en montajes judiciales. Esa es una de las especialidades de la doctora Claudia Carrasquilla”, dijo.
Irregularidades en recompensas y manipulación de procesos
El reportaje también evidenció opacidad en el manejo de recompensas económicas, algunas de las cuales habrían sido cobradas mientras los supuestos testigos se encontraban fuera del país.
De igual forma, se reveló que existió una investigación interna contra Carrasquilla, pero el funcionario encargado fue retirado de su cargo antes de avanzar en las indagaciones.
Imputaciones judiciales recientes
El 20 de mayo de 2025, la Fiscalía General de la Nación imputó formalmente a Carrasquilla por fraude procesal y falsedad en documento público, acusándola de haber fabricado pruebas contra dos policías en 2014.
La hoy concejal del Centro Democrático se declaró inocente y afirmó que enfrentará el proceso con “la frente en alto”.
Reacciones políticas
El presidente Gustavo Petro ha señalado a Carrasquilla de haber enviado a prisión a personas inocentes utilizando falsos testigos:
“Gravísimo. Pusieron gente inocente presa por cuenta de la fiscal y concejal uribista de Medellín. Otra vez falsos positivos judiciales”, escribió en su cuenta de X.
El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, también se pronunció en su momento:
“Ficha clave de ‘Fico’ imputada por corrupción. Esta concejala del CD hizo decenas de calumnias sin pruebas para engañar a Medellín. Ahora tendrá que enfrentar la justicia de la que se creía dueña”.
La cercanía con Federico Gutiérrez
Claudia Carrasquilla ha sido señalada de ser “fiscal de bolsillo” de Federico Gutiérrez, hoy alcalde de Medellín. Durante su primera administración, el mandatario la elogió públicamente por los “grandes golpes contra la criminalidad”, aunque hoy varios de esos procesos están en entredicho.
Además, se cuestiona si los convenios firmados entre la Alcaldía y la Fiscalía facilitaron un acceso indebido a información de procesos judiciales que habrían sido manipulados para perseguir adversarios políticos.
Las denuncias reavivan un debate urgente: ¿fue Claudia Carrasquilla una “Fiscal de hierro” contra la criminalidad o una funcionaria que usó su cargo para construir una justicia a la medida de sus aliados políticos?
En Medellín crece el clamor ciudadano para que estas acusaciones no queden en la impunidad y que se investigue con rigor la relación entre poder judicial y poder político.
Foto: Colprensa