La Contraloría General de la República logró que 13 proyectos de infraestructura en Risaralda, valorados en $149.871 millones, fueran terminados y entregados, evitando su abandono. Estos avances se enmarcan en la estrategia «Compromiso Colombia», con la que la entidad busca destrabar obras inconclusas y garantizar su funcionamiento.
Entre las construcciones culminadas están la Institución Educativa Labouré en Santa Rosa de Cabal, la Institución Educativa Popular Diocesano en Dosquebradas y el Parque Lineal Sopinga en La Virginia. No obstante, aún permanecen activos 24 proyectos críticos en el departamento, con inversiones por $841.044 millones.
Uno de los casos más relevantes es el Hospital Regional de Alta Complejidad Carolina Larrarte, cuya primera fase cuenta con un 65,37 % de avance y una inversión de $67.329 millones.
También destacan los escenarios deportivos de los XXII Juegos Nacionales, como el Coliseo Mayor y las canchas de tenis de campo, que siguen en construcción con una inversión de $32.900 millones.
Otro proyecto en seguimiento es el Circuito Turístico Barbas Bremen, que presenta un avance del 60 % con una inversión de $19.827 millones, y cuya finalización es una prioridad para evitar posibles pérdidas patrimoniales.
La Contraloría adelanta 82 procesos de responsabilidad fiscal en Risaralda por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos, con una cuantía total de $47.775 millones. A estos se suman 13 indagaciones preliminares por $4.057 millones, para un total de $51.832 millones en investigación.
Uno de los casos más relevantes es el fallo con responsabilidad fiscal de primera instancia sobre el contrato de obra No. 224 de 2014, destinado a la construcción del puente “Limones” en la vía La Virginia – Apía. Según la Contraloría, deficiencias técnicas impidieron su uso, generando un daño patrimonial de $6.290 millones.
En la actual administración, la entidad ha proferido 14 fallos con responsabilidad fiscal en el departamento por $7.129 millones y ha logrado recuperar $2.200 millones mediante cobros coactivos y resarcimientos.
Una auditoría a la construcción de la primera fase de la Avenida Los Colibríes en Pereira reveló hallazgos fiscales por $17.794 millones. Se identificaron pagos por obras no ejecutadas y fallas en la supervisión del contrato.
Entre las anomalías detectadas están el deterioro prematuro del pavimento, deficiencias en la glorieta del K1+250 y falencias en la gestión de la interventoría, lo que llevó a la Procuraduría General a tomar acciones disciplinarias.
Adicionalmente, en la auditoría a las obras de los XXII Juegos Nacionales y Paranacionales en el Eje Cafetero, se hallaron irregularidades por $3.235 millones.
El caso más grave corresponde al Complejo Acuático de la Villa Olímpica de Pereira, donde el contrato superó los topes permitidos y presenta un avance financiero inferior al 50 %, generando incertidumbre sobre su cumplimiento.
Estos hallazgos, según la Contraloría, reflejan problemas en la planeación y ejecución de proyectos en Risaralda, lo que ha llevado al órgano d control a reforzar sus mecanismos de control y seguimiento.
Foto y noticia: Colprensa