El Juzgado Segundo Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Medellín admitió la tutela interpuesta por Casa Editorial Contenidos Especiales Y-Comerce S.A.S y todo el Sistema Informativo (Nación Colombia, Nación Paisa, Nación Costeña, Nación Llanera y Nación Huilense) contra Atlético Nacional, quienes tienen 24 horas para responder, plazo que finaliza este 24 de julio en la noche.

Este proceso judicial se inició tras los actos registrados contra los periodistas de la Casa Editorial Contenidos Especiales Y-Comerce S.A.S – Nación Paisa, quienes han sido víctimas desde hace meses de la censura y el maltrato que promueve el jefe de prensa de Atlético Nacional, quien por escrito pidió “notas” para estar en un grupo de difusión de información del club. Además, en plena rueda de prensa y sin mediar palabra, Camilo Vasseur, jefe de prensa de Atlético Nacional, vetó al periodista David Trujillo, quien trabaja para Nación Paisa.

Este hecho quedó grabado y registrado en redes sociales. En ese momento, el jefe de prensa decidió dar por terminado el espacio periodístico, impidiendo que se pudiera realizar cualquier pregunta por parte de nuestro periodista.

Lo que es una clara censura a la prensa independiente. Al momento de pedir aclaración sobre ¿el por qué del veto a Nación Paisa?, Camilo Vasseur no dio explicación alguna. Aparte de este impedimento a nuestra labor, se le cuestionó sobre las otras medidas tomadas, como lo fue el haber sacado al periodista del grupo de WhatsApp del club.

Desde este momento iniciamos toda una labor judicial en busca de defender nuestro derecho a la libertad de prensa, camino que hemos recorrido con el acompañamiento de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP). La aceptación de la tutela por parte de un juez es para nosotros el fruto de una ardua labor en busca del respeto y la defensa para informar desde otros puntos de vista con imparcialidad y objetividad.

Con este fin queremos dejar en claro que el periodismo es libre y debe ejercerse sin presiones, vetos ni condiciones. Ninguna institución puede coartar el derecho de los periodistas a informar con independencia. La labor periodística no debe estar sujeta a favores ni restricciones, debe estar enfocada en informar a la ciudadanía con libertad y responsabilidad.